Gobierno Nacional refuerza medidas para contrarrestar la deforestación


Este martes en la sesión del Consejo de Ministros, el Presidente de la República instaló la Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación y Gestión Integral para la Protección de los Bosques Naturales (CICOD), que orientará, articulará y coordinará las políticas, los planes y los programas que deben ejecutar diversas entidades para controlar la deforestación.
La Comisión fue creada mediante Decreto 1257 de 2017 y será coordinada por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Alto Consejero para el Posconflicto.
“Continuamos con las acciones estratégicas para que el país avance en el cumplimiento de las metas nacionales e internacionales, por ejemplo, de lograr cero deforestación en la Amazonía a 2020 y en todo el país a 2030 en el marco de los compromisos del tratado de París”, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo.
La CICOD estará integrado por representantes de 6 entidades del Gobierno Nacional: Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto y los Ministerios de Ambiente, Defensa, Agricultura, Minas, y Transporte.
Entre sus funciones está definir y coordinar la articulación interinstitucional entre gobierno, comunidad y sociedad civil para el diseño de las acciones y estrategias que permitan controlar la deforestación; hacer propuestas y recomendaciones al Gobierno; recibir información para ser analizada por sus implicaciones ambientales y de otra índole, y también hacer articulación en el orden local y regional.
“La creación de este comité nos permitirá hacerle frente a los focos de deforestación, tenemos la Mesa Nacional de Control de Delitos Ambientales, las burbujas de control de la deforestación a cargo de la Fuerza Pública y con participaciónn de la Fiscalía General de la Nación, el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono a cargo del IDEAM, y otros instrumentos, sin embargo la Comisión Intersectorial que acabamos de instalar nos da un fuerte impulso en la coordinación de acciones para controlar el fenómeno de la deforestaciónn de manera más efectiva.”, afirmó el Ministro Murillo.
La Comisión contará con una secretaría técnica, a cardo de la Dirección General del SINA (Sistema Nacional Ambiental), y tendrá el apoyo técnico del IDEAM. El director del Fondo de Adaptación participará de manera permanente con el fin de articular los proyectos de restauración de ecosistemas y reforestaciónn como medida de mitigación y adaptaciónn al cambio climático.
“Sesionaremos periódicamente y crearemos las coordinaciones regionales para asegurar la efectividad en la aplicación de las medidas de control a nivel territorial en donde el papel de Gobernadores, Alcaldes y comunidades locales es central. La Comisiónn Intersectorial permitirá que todas las instituciones rememos en las misma dirección para poder controlar la deforestación en el país”, explicó. Murillo.
La Comisión Intersectorial tendrá una subcomisión técnica de seguridad para analizar la informaciónn sobre deforestación, sus causas y agentes, y tomar medidas de control bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa y la Fiscalía General de la Nación.
Tags
Más de
Embajador Prada negó que haya habido “sustancias psicotrópicas" en visita de Petro a París
Cuando el mandatario estuvo en París en visita oficial.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva
Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".
21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia
Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Lo Destacado
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Santa Marta será sede de la 4ª parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa
Se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en El Rodadero.
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.