Gobierno libera a tres cabecillas de las Farc detenidos en caravana de la UNP

En Antioquia, el reciente operativo llevado a cabo por las autoridades resultó en la captura de siete disidentes de las Farc que se encontraban en una caravana custodiada por la Unidad Nacional de Protección (UNP). Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado cuando la Fiscal General, Luz Adriana Camargo, ordenó la liberación de tres de los capturados.
El grupo de disidentes, entre los que se encontraban Wender Yosony Duque, alias Oliver González; Juan Antonio Agudelo Salazar, alias Urías Perdomo; y Erilinson Echavarría Escobar, alias Ramiro, fue detenido por transportar armas y grandes sumas de dinero en efectivo.
Aunque el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que Echavarría aceptó portar un arma irregular, la fiscal Camargo sostuvo que, según la Resolución 0282 del 4 de julio de 2024, las órdenes de captura contra estos individuos habían sido suspendidas por 45 días desde la expedición de esta resolución.
La normativa establece que, durante este período, que aún no ha expirado, los sujetos no pueden ser capturados, incluso si son sorprendidos en flagrancia. Camargo indicó que esta medida también se aplica a situaciones de flagrancia, lo que implica que, aunque estos disidentes fueran capturados con armas, no podían ser retenidos bajo la actual normativa.
Lo anterior ha generado inconformidad, ya que permite que los disidentes con órdenes de captura suspendidas eviten ser detenidos por delitos cometidos durante el período de suspensión. No obstante, la Fiscal subrayó que esta resolución no exime a los disidentes de seguir siendo investigados por el presunto delito de porte ilegal de armas.
Mientras tanto, los otros cuatro individuos involucrados en el operativo, identificados como Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu; Omar Delgado Novoa, alias Boyaco; Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Érika; y María Alejandra Ojeda Londoño, permanecen bajo custodia.
El Presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre este hecho, afirmando que “el autodenominado EM, Estado Mayor, es una federación de frentes ilegales, algunos de los cuales, los frentes dirigidos entre otros por alias 'Calarcá', están en negociaciones de paz con el gobierno”.
Petro manifestó que “el protocolo de esas negociaciones, preestablecido, permite que algunos de sus delegados de acuerdo a la ley, estén cobijados por medidas de suspensión de órdenes de captura, mientras se dialoga en sitios y mesas previamente acordados”.
Añadió que, “en los hechos sucedidos en Antioquia, mi gobierno, gracias al Ejército, ha capturado varios miembros del EMC en su desplazamiento. Los que no estaban cobijados por la medida de levantamiento de la orden de captura pasan a los procesos penales de rigor que se les adelantan, y a quienes nos comprometimos a no capturar previamente, por ser delegados en las negociaciones, no”-
Finalmente, el mandatario aseguró que “la otra parte del Estado Mayor Central, dirigida por Iván Mordisco, está completamente por fuera de procesos de acuerdos de paz” y señaló que “contra ellos se desarrolla una ofensiva militar, específicamente en el Cauca, Valle del Cauca y Guaviare”.
Tags
Más de
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Allanan la casa de Benedetti y el ministro arremete contra la magistrada Lombana
El ministro denunció que la orden fue un “abuso de poder” y aseguró que la magistrada está obsesionada con investigarlo.
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales
Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
Taxista arrolló a 11 personas en el sur de Bogotá: cuatro menores entre los heridos
El hecho ocurrió en la localidad de san Cristóbal.
Lo Destacado
Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados
Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.
Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control
La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































