Gobierno de Perú denuncia "inaceptable injerencia" de Petro en asuntos internos


El Gobierno de Perú denunció este miércoles una "nueva e inaceptable injerencia" del presidente colombiano, Gustavo Petro, en asuntos internos, durante su discurso ante la Organización de Estados Americanos (OEA), donde volvió a defender al exmandatario Pedro Castillo, preso desde diciembre por su fallido autogolpe de Estado.
"Canciller (Ana Cecilia) Gervasi: Nueva e inaceptable injerencia de Gustavo Petro en asuntos del Perú, en la OEA y en violación a su carta constitutiva", expresó la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su cuenta oficial de Twitter.
Canciller Gervasi: Nueva e inaceptable injerencia de @petrogustavo en asuntos del Perú, en la OEA y en violación a su carta constitutiva. La falta a la verdad y el irrespeto a las normas internacionales denotan un falso liderazgo en favor de un golpista y acusado de corrupción.
— Cancillería Perú (@CancilleriaPeru) April 19, 2023
El presidente colombiano, quien en febrero fue declarado como persona non grata por el Congreso peruano, abogó este miércoles de nuevo por Castillo ante el Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington, y criticó que el exgobernante esté preso "sin sus derechos políticos".
"¿Pero no miramos Perú, entonces? ¿No hay allí un presidente preso sin sentencia judicial, sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la Carta Democrática?", se cuestionó.
"Dice la Carta Democrática que solo una sentencia judicial quita los derechos políticos, ¿entonces por qué le están quitando los derechos políticos al pueblo sin una sentencia?", continuó.
Petro también propuso rehacer la carta fundacional de la OEA y aseguró que le interesa y está "luchando" por reintegrar a Venezuela en la organización.
Tras estas afirmaciones, Gervasi rechazó la "nueva e inaceptable injerencia" en asuntos internos peruanos y consideró que el gobernante colombiano también cometió una "violación a la carta constitutiva" de la OEA.
El mandatario de Colombia, al igual que su homólogo mexicano, Andrés López Obrador, no reconoce a la administración de Dina Boluarte, quien asumió la presidencia peruana el pasado 7 de diciembre por sucesión constitucional, tras la destitución de Castillo por intentar dar un golpe de Estado.
En reiteradas ocasiones, el Gobierno de Boluarte ha expresado su rechazo a los "actos de injerencia" de Petro en asuntos internos, pues el mandatario colombiano también criticó en enero el desalojo de cientos de manifestantes en una universidad de Lima y acusó a los policías peruanos de "marchar como nazis" en el contexto de las protestas antigubernamentales que azotaron al país entre diciembre y marzo.
Finalmente, cabe mencionar que el expresidente peruano Castillo (2021-2022) cumple actualmente prisión preventiva por dos casos, uno relacionado con su presunto liderazgo de una organización corrupta durante su gestión y por haber intentado, sin éxito, disolver el Parlamento e implantar un gobierno de excepción.
Tags
Más de
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.