Gobierno colombiano desmienten ‘militarización’ de frontera con Venezuela


Luego de conocer el comunicado emitido en horas de la noche de este domingo, por parte del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia, informó en la mañana de hoy, que las unidades militares colombianas que se encuentran en Paraguachón (La Guajira), cumplen una función de control del delito en la frontera, operativo que fue desplegado desde el 2015 en desarrollo de los acuerdos entre autoridades militares de ambos países.
Por otra parte, el comunicado del Ministerio de Defensa colombiano señala que “permanecerán haciendo ese control territorial de manera normal, de acuerdo con las funciones constitucionales de la Fuerza Pública”.
Ante la tensa situación el gobernador encargado de La Guajira, Weildler Guerra, se refirió tema y expresó su "rechazo" a lo que ellos llaman como "insólita e inadmisible provocación ejecutada" de Colombia, con la presencia de vehículos blindados de combate en Paraguachón.
"No es cierto, las tropas del Ejército se sitúan en el kilómetro 85 de la vía a Paraguachón y están a 11 kilómetros de la zona limítrofe. Las tropas a veces se mueven cerca de las trochas para hacer controles de tráfico ilegal de combustible de contrabando, también se han presentado algunos atracos, por lo que la ciudadanía pide que haya operativos de seguridad en esas trochas para que no esté en riesgo la vida de las personas", sostuvo en diálogo con Blu Radio.
En su comunicado, el Ministerio de Exteriores venezolano exige el cese de estos actos de provocación, y hace un llamado a la “comunidad internacional a mantenerse alerta a estas acciones que pretenden afectar aún más las relaciones bilaterales entre nuestros países" agrega el texto.
Ante lo que el gobernador encargado de La Guajira manifestó “no están a pocos metros de la frontera como se dice el comunicado de la canciller y usualmente el puesto de ellos es a 11 kilómetros de la línea limítrofe”
"Es totalmente absurdo pensar siquiera en eso. Nuestras tropas y nosotros están en coordinación con la Cancillería de Colombia, me comuniqué hoy en la mañana y está todo normal. Creo que hay que tener cuidado lo que están tratando de fabricar un incidente y nosotros estamos siguiendo con las directrices con Colombia”, puntualizó el gobernador encargado.
Lea el comunicado emitido por la cancillería venezolana:
La República Bolivariana de Venezuela expresa su más enérgico rechazo a la insólita e inadmisible provocación ejecutada por la República de Colombia, con la presencia de vehículos blindados de combate a escasos metros de la línea fronteriza con Venezuela, el día de hoy en Paraguachón, Departamento de La Guajira.
Provocaciones de este tenor han ocurrido en otras oportunidades, destacando la realizada el pasado 31 de marzo en la ciudad de Cúcuta, muy cercano a la cabecera del Puente Internacional Simón Bolívar.
Llama la atención que en los últimos días altas autoridades de Colombia han difuminado por el mundo que están preparándose para oleadas de migrantes de Venezuela a Colombia, producto de un gran evento de violencia, preconfigurando así la especie de falsos positivos, campo en el que Colombia goza de amplia experiencia, conocida mundialmente como un eficaz productor de falsos supuestos, para justificar una intervención a Venezuela.
La grave provocación ocurrida el día de hoy pretende desviar la atención sobre la profunda crisis política y social que acontece en el Valle del Cauca, Buenaventura, cuya población reclama la atención del Estado colombiano en áreas esenciales para la vida.
Alertamos a la comunidad internacional sobre la paralización de los acuerdos de paz por parte de la élite que gobierna Colombia, frustrando todos los esfuerzos internacionales que han coadyuvado para hacer realidad el fin de la guerra en este país, y que ha afectado a nuestra Región durante décadas.
Venezuela expresa su profunda preocupación y rechazo a estas provocaciones que están en línea con la tendencia belicista de un gobierno que le niega la paz a su pueblo, y busca por todos los medios, mantenerse al servicio del complejo industrial militar imperial, a cuyo servicio destinan su accionar político internacional.
Convocamos a la Fuerza Armada de Colombia a atender el espíritu de la hermandad bolivariana, en lugar del llamado a los tambores de la guerra que desde el Pentágono procura la confrontación entre nuestros países.
La República Bolivariana de Venezuela exige el cese de estos actos de provocación, y hace un llamado a la comunidad internacional a mantenerse alerta a estas acciones que pretenden afectar aún más las relaciones bilaterales entre nuestros países, al tiempo que aspira a que la oligarquía colombiana renuncie de una vez y para siempre a la guerra, que ha impedido la satisfacción del derecho del pueblo colombiano a la paz, al desarrollo y al futuro. Una misma espada nos dio la libertad, un mismo Libertador guio nuestros pasos comunes a la independencia y a la soberanía, a esa historia fraterna nos debemos.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.