Anuncio
Anuncio
Domingo 12 de Marzo de 2023 - 4:20pm

Gobierno advierte que sólo dialogará con mineros si dejan los hechos de violencia

MinInterior reitera que "no son actos de pequeños mineros en paro" sino de bandas criminales.
El transporte de alimentos, uno de los sectores más afectados.
El transporte de alimentos, uno de los sectores más afectados. / @anibalgaviria
Anuncio
Anuncio

El Gobierno Nacional volverá a dialogar con los mineros del departamento de Antioquia, que protestan desde hace diez días, cuando "cesen los hechos de violencia" y se supere el desabastecimiento de alimentos causado por las manifestaciones que tienen a más de 250.000 personas confinadas en esa región del noroeste del país.

Así lo aseguró la Presidencia en un comunicado en el que señaló que el diálogo "sólo se reabrirá una vez cesen los hechos de violencia, tengamos normalización en el territorio; se supere el desabastecimiento y la población pueda contar con alimentos, medicinas y el pleno funcionamiento de hospitales, colegios y centros de atención de la niñez".

El Ministerio de Salud solicitó este domingo activar los protocolos humanitarios para garantizar la protección del personal y los equipos de la Misión Médica en la región del Bajo Cauca, bloqueada desde el 2 de marzo por mineros que rechazan las operaciones contra la minería ilegal.

Las autoridades de Antioquia denunciaron el sábado que en una carretera fueron quemadas dos ambulancias, cuyos ocupantes lograron ponerse a salvo.

"Ante operatividad y presencia estatal en el Bajo Cauca, criminales quemaron esta noche (sábado) dos ambulancias. Como sociedad debemos rechazar enérgicamente, unidos, este gravísimo y cobarde atentado contra la Misión Médica que tanto le sirve a nuestra gente. ¡Basta ya!", escribió en su cuenta de Twitter el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

Según el Ministerio de Salud, las manifestaciones afectan también "el transporte de pacientes en ambulancias en el municipio de Cáceres, donde resultaron lesionados seis pacientes remitidos posteriormente a Caucasia".

Por su condición clínica, cuatro de estos pacientes requieren remisión aérea en una aeronave presurizada.

Condiciones para negociar

En su comunicado de este domingo, el Gobierno insiste en que "solamente en condiciones de libertad y seguridad plena para los habitantes (...) está dispuesto a retornar a la mesa de diálogo" suspendida el pasado viernes debido a la falta de compromiso de los manifestantes.

Tras esto, la violencia aumentó en la región, por lo que el Ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró en redes sociales que "no son actos de pequeños mineros en paro" sino de bandas criminales, como el Clan del Golfo, que supuestamente están detrás de las protestas.

Ese mismo día las autoridades comenzaron las operaciones para despejar las vías afectadas por los bloqueos.

Los manifestantes piden la formalización y reconocimiento de la minería ancestral, un plan para eliminar la burocracia que impide la formalización minera y respeto por el uso de la maquinaria y que no sea destruida por la Fuerza Pública.

El Gobierno ha dicho que el primer punto que se debe acordar en la mesa de diálogo con los mineros es "rechazar conjuntamente cualquier acto de violencia".

También condiciona la reanudación del diálogo a que se levanten "de manera inmediata" los bloqueos que han ocasionado desabastecimiento de alimentos, medicamentos y gas, además de la restricción para acceder a los hospitales de la zona.

"El Gobierno ratifica que este ha sido, desde el principio, un acuerdo con la mesa del paro minero", agregó la información.

Manos criminales

Por su parte, el gobernador de Antioquia denunció que el paro minero está siendo "presionado" por el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país.

Gaviria dijo que la protesta de mineros es una "retaliación" de grupos ilegales por la quema el pasado 1 de marzo de cinco dragas por parte del Ejército y la Policía.

Al respecto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo en un mensaje de Twitter que quienes atacaron las ambulancias "recibieron dineros del Clan del Golfo para hacer daño y hacer pasar esa violencia como un paro social" con lo cual "dañan a su propio pueblo y a su familia". 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos

Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.

11 horas 33 mins

Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”

Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.

18 horas 13 mins

Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto

Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.

18 horas 29 mins

Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”

Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.

1 día 11 horas

Quintero y Corcho no logran inscribirse como precandidatos presidenciales por falta de aval

Aunque buscaban formalizar su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, la falta de respaldo político impidió completar el proceso.

1 día 11 horas

Reportan como desaparecida a Angie Miller, la pareja de B-King en México

La última vez que la vieron fue el 23 de septiembre de 2025 en una colonia turística de la localidad de Benito Juárez.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero

Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.

11 horas 59 mins

Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta

La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.

13 horas 4 mins

Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística

El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.

12 horas 20 mins

Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa

Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.

16 horas 8 mins

Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70

El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.

16 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months