Gobierno admite fallas en su plan de excarcelar a madres cabeza de hogar
![El colombiano Gobierno Nacional ha puesto obstáculos para poner en libertad a madres cabeza de familias](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/10/11/articulo/seguimiento.co_89.jpg?itok=6EA9phdh)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Actualmente en Colombia se adelanta la ley que tiene como objetivo dejar en libertad alrededor de 7.000 mujeres cabeza de hogar que se encuentran en una cárcel y que deberán seguir cumpliendo la pena con trabajo social. Además, el Ministerio de Justicia afirmó que esta iniciativa ha tenido dificultades que no se puede comprobar con facilidad.
El ministro de Justicia, Néstor Osuna "lo que hemos apreciado es numerosos casos en los que se ha negado la solicitud por falta de prueba de la condición de marginalidad económica. Decisiones que respetamos, pero no puedo dejar de expresar cierta preocupación por la solicitud de una prueba que es muy, muy compleja de lograr”.
En el transcurso del mes de diciembre del 2022, el Gobierno Nacional inició el programa que busca poder poner en libertad condicional a más de 7.000 mujeres cabeza de hogar que son señaladas por los delitos hurto, tráfico de estupefacientes, destinación ilícita de inmuebles que no superen los ochos años de condena.
“El programa consiste en que ellas pueden salir de la cárcel, previa valoración judicial de su situación, y pagar su pena mediante labores de utilidad pública, por lo menos durante cuatro horas a la semana. Por cada cuatro horas de trabajo se redime una semana de privación de libertad”, expresó en esa época el jefe de la cartera de justicia.
El Gobierno de Gustavo Petro Urrego ha estado poniendo obstáculos que ha frenado la ilusión de las reclusas que aspiran poder tener la oportunidad de quedar en libertad. Sin embargo, el Ministerio de Educación creó el programa que busca beneficiar y apoyar alrededor de 2.800 mujeres que se encuentran privadas de la libertad para que puedan completar la educación superior.
“Creamos un fondo que nos va a permitir con una inversión de 6 mil millones de pesos, esas mujeres vayan haciendo tránsito a oportunidades de empleabilidad. En total otorgaremos 5.000 oportunidades de formación”, afirmó la ministra de Educación, Aurora Vergara.
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.