Anuncio
Anuncio
Miércoles 17 de Octubre de 2018 - 9:55pm

General (r) Mario Montoya será juzgado por la JEP por 'falsos positivos'

Este miércoles firmó el acta de sometimiento a la Justicia Especial para la Paz (JEP).
Montoya es el primer general en someterse a la JEP.
Anuncio
Anuncio

El general en retiro Mario Montoya, comandante del Ejército de Colombia entre 2006 y 2008, firmó este miércoles el acta de sometimiento voluntario a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), por su presunta vinculación con los "falsos positivos", como se conoce al escándalo de ejecuciones extrajudiciales de civiles.

Montoya, que se convierte en el primer general en someterse a la JEP, firmó el acta en una audiencia realizada en la sede de la jurisdicción especial en Bogotá a la que asistieron familiares de las víctimas o sus representantes legales que le increparon a su entrada.

La Fiscalía colombiana dispone de información acerca de unos 5.000 casos de "falsos positivos", mediante los cuales algunos militares presentaban a civiles inocentes como guerrilleros muertos en combate para obtener reconocimientos de sus superiores.

La JEP es la columna vertebral del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y la entonces guerrilla FARC, y se encargará de juzgar los actos cometidos en ocasión del conflicto armado del país.

Al firmar el acta, Montoya se compromete a decir la verdad acerca de la información que dispone acerca de las ejecuciones extrajudiciales ocurridas cuando él fue comandante del Ejército de Colombia.

Durante la audiencia, hubo momentos de tensión porque algunos familiares de las víctimas o sus representantes se retiraron de la sala alegando que no tenían las garantías legales para intervenir en el proceso.

"Pido la palabra y el permiso para retirarme de esta sala puesto que no he sido reconocida como víctima y se le está dando prioridad al general Montoya", dijo Alfamir Castillo, quien aseguró que un familiar fue asesinado por soldados al mando de Montoya.

Sin embargo, el magistrado Pedro Díaz, encargado del caso, aseguró que las víctimas no están excluidas con el sometimiento del general Montoya y aclaró que más adelante pueden ser acreditadas y estar en el caso.

Montoya, de 69 años, fue comandante del Ejército entre marzo de 2006 y noviembre de 2008 durante el Gobierno del entonces presidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez.

Según el diario El Espectador, durante la comandancia de Montoya fueron asesinados más de 2.409 jóvenes que fueron presentados como guerrilleros o miembros de grupos al margen de la ley muertos en combate.

Montoya es uno de los generales que más resultados obtuvo en la lucha contra las FARC durante el Gobierno de Uribe y fue uno de los comandantes de la "Operación Jaque", que se llevó a cabo el 2 de julio de 2008.

La operación se desarrolló en las selvas del departamento del Guaviare (sureste) y en ella fueron liberados la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, tres contratistas estadounidenses y once soldados y policías, algunos de los cuales llevaban más de diez años secuestrados por la ya desmovilizada guerrilla de las FARC.

Montoya lideró también la "Operación Fénix", en la que fue bombardeado un campamento de las FARC en suelo ecuatoriano donde murió el entonces número dos de esa guerrilla, Luis Édgar Devia, alias "Raúl Reyes".

Igualmente, fue uno de los mandos en la "Operación Orión", con la que las autoridades buscaban expulsar de la Comuna 13 de Medellín a grupos ilegales y que, según organismos de defensa de los derechos humanos, dejó numerosos desaparecidos y se hizo en colaboración con grupos paramilitares.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Carlos Mario Farelo

Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian

En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.

5 horas 52 mins
PNG

Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec

La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.

21 horas 53 mins
Presidente Gustavo Petro
21 horas 57 mins
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

1 día 8 horas
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

2 días 2 horas
epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

4 días 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rafael Martínez y Carlos Caicedo
Rafael Martínez y Carlos Caicedo

Denuncian por soborno en actuación penal a Carlos Caicedo y Rafael Martínez

Así lo anunció el abogado de las víctimas de homicidios en la Universidad del Magdalena, Julián Quintana.

23 mins 24 segs
Graffitis que aparecieron en todo el país.
Graffitis que aparecieron en todo el país.

“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis

“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.

3 horas 45 mins
Sepelio Zair Guette
Sepelio Zair Guette

Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager

Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.

2 horas 58 mins
Los dos hombres fueron imputados por el delito de feminicidio agravado cargo que no aceptaron.
Los dos hombres fueron imputados por el delito de feminicidio agravado cargo que no aceptaron.

Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería

La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.

4 horas 14 mins
Turistas extraviados llegando a tierra
Turistas extraviados llegando a tierra

Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero

La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.

6 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months