Fiscalía reconstruyó asesinato de Álvaro Gómez Hurtado


La Fiscalía General de la Nación reconstruyó este martes en Bogotá el magnicidio del excandidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado, 24 años después de su asesinato, para esclarecer lo sucedido con la ayuda de nuevas tecnologías.
Gómez Hurtado fue asesinado a tiros el 2 de noviembre de 1995 al frente de la Universidad Sergio Arboleda de la capital, donde era catedrático.
Desde tempranas horas un grupo de expertos de la Fiscalía y peritos comenzaron a simular la escena del crimen en el que fue asesinado el líder conservador, lo que incluyó cámaras, testigos y actores.
También fue llevado al sitio el vehículo en el que se desplazaba Gómez Hurtado cuando fue atacado.
Esta simulación se realiza para lograr nuevas evidencias y hacer uso de nuevas tecnologías que podrían contribuir al esclarecimiento del asesinato, que fue declarado de lesa humanidad en 2017 por la Fiscalía.
Frente al magnicidio, el presidente Iván Duque, que le rindió un homenaje el pasado 7 de mayo por los cien años del nacimiento del líder conservador, le pidió a la Corte Suprema de Justicia que también declare este crimen como de lesa humanidad.
El asesinato de Gómez Hurtado se produjo en un periodo de gran agitación política en Colombia, que por entonces estaba inmersa en un escándalo por la supuesta financiación del cartel del narcotráfico de Cali a la campaña electoral del presidente Ernesto Samper (1994-1998), del cual el político conservador era un severo crítico.
Durante esta época de predominio del narcotráfico también fueron asesinados el ministro de Justicia del entonces presidente Belisario Betancur (1982-1986), Rodrigo Lara Bonilla, quien fue tiroteado el 30 de abril de 1984 en una avenida de Bogotá por sicarios del cartel de Medellín que se movilizaban en una motocicleta.
Asimismo, fue asesinado el 18 de agosto de 1989 el político liberal Luis Carlos Galán, quien se perfilaba como el más seguro sucesor del entonces gobernante Virgilio Barco (1986-1990) y que fue tiroteado poco antes de dar un discurso en Soacha, vecina a Bogotá, asesinato atribuido a una alianza del cartel de Medellín con sectores políticos y agentes estatales contrarios a la figura de la extradición.
En mayo de 1988 Gómez Hurtado fue secuestrado en Bogotá por la entonces guerrilla M-19 y liberado el 20 de julio del mismo año, tras lo cual, en 1991, fue elegido miembro de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la actual Constitución colombiana.
El político conservador, hijo del expresidente Laureano Gómez (1950-1951), fue candidato presidencial en tres oportunidades, las dos primeras (1974 y 1986) por el Partido Conservador y la última en 1990 por el Movimiento de Salvación Nacional.
Tags
Más de
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
“Suficiente daño ha causado”: padre de Miguel Uribe pide a Petro apartarse del caso
La familia Uribe acusa al presidente de desinformar y usar el caso como cortina de humo para desviar la atención de otras investigaciones.
Lo Destacado
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.