Anuncio
Anuncio
Miércoles 04 de Octubre de 2017 - 3:28pm

Fiscalía involucra al diario El Heraldo por supuesto fraude en los Panamá Papers

El ente investigador incluyó al tradicional medio de Barranquilla, que es propiedad, entre otros, de la familia del actual ministro de Vivienda, Jaime Pumarejo.
El escándalo de los Panama Papers involucra al diario El Heraldo, de Barranquilla.
Anuncio
Anuncio

Este miércoles 4 de octubre, la Fiscalía General de la Nación citó a una trascendental rueda de prensa para dar a conocer resultado importantes por la investigación penal que se adelantó desde abril del año 2016, no solo en Colombia, sino a nivel mundial, dentro del escándalo conocido como los Panama Papers. 

En declaraciones a los medios de comunicación, el delegado para las Finanzas Criminales de la Fiscalía, Andrés Jiménez, divulgó un listado de capturas que se han adelantado por estos hechos, así como el anuncio de algunas citaciones a imputación, en las que fue conocido el reconocido diario barranquillero El Heraldo. 



Por estos hechos, la Fiscalía informó que "citará a audiencia de formulación de imputación por falsedad ideológica en documento privado a quienes se desempeñaban para la época de los hechos como representantes legales, contadores y revisores fiscales" de las empresas involucradas, que en Colombia son alrededor de 14 compañías. 

En el caso del diario barranquillero será citada Elaine Abuchaibe Auad, quien se desempeñaba como representante legal del medio; Beder Bernardo Pinto Mejía, contador; y María Fernanda Fadul Pineda, revisora fiscal. 

Según lo relatado por el ente acusador en la rueda de prensa, las empresas investigadas en Colombia aparentemente contrataron los servicios de la oficina en Colombia de Mossack Fonseca, la cual "ofreció un entramado financiero y societario que vendía facturas falsas por parte de empresas en el exterior". 

De acuerdo con la Fiscalía, estas empresas falsas en el exterior generaban "facturas" por prestaciones de servicios que eran pagadas, pero estas empresas resultaban ser falsas. De modo que Mossack Fonseca, que supuestamente controlaba estas empresas, cobraba una comisión que iba del 2 al 4% y posteriormente direccionaba los recursos adonde el cliente indicara, en países terceros. 

"La Fiscalía, con base en emails, análisis de contabilidad y diversos documentos tiene evidencia de 14 empresas colombianas que habría adquirido estos servicios de compra de carteras falsas, falsificando la contabilidad, con el conocimiento de los representantes legales, los contadores y los revisores fiscales", reiteró la Fiscalía.

 Estos hechos empañan la carrera de Jaime Pumarejo Heins, actual ministro de Vivienda, quien además es uno de los principales socios-accionistas del diario barranquillero, que ahora tendrá que dedicar sus esfuerzos a tratar de demostrar que no ha utilizado artimañas para engañar al Estado. 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Niña reportada como desaparecida.

Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca

Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.

7 horas 9 mins
Así lo informó Armando Benedetti.

“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti

El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.

9 horas 6 mins
Juan Carlos Florián, ministro de la Igualdad

Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad

Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.

10 horas 45 mins

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

10 horas 55 mins
Las autoridades peruanas refuerzan la seguridad de la isla tras la disputa entre el gobierno de Colombia y Perú

Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa

Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.

12 horas 28 mins
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

12 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.
La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.

Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía

Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.

5 horas 41 mins
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

7 horas 14 mins
Entrega de ayudas humanitarias.
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

12 horas 5 mins
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

12 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month