Fiscalía involucra al diario El Heraldo por supuesto fraude en los Panamá Papers


Este miércoles 4 de octubre, la Fiscalía General de la Nación citó a una trascendental rueda de prensa para dar a conocer resultado importantes por la investigación penal que se adelantó desde abril del año 2016, no solo en Colombia, sino a nivel mundial, dentro del escándalo conocido como los Panama Papers.
En declaraciones a los medios de comunicación, el delegado para las Finanzas Criminales de la Fiscalía, Andrés Jiménez, divulgó un listado de capturas que se han adelantado por estos hechos, así como el anuncio de algunas citaciones a imputación, en las que fue conocido el reconocido diario barranquillero El Heraldo.
Por estos hechos, la Fiscalía informó que "citará a audiencia de formulación de imputación por falsedad ideológica en documento privado a quienes se desempeñaban para la época de los hechos como representantes legales, contadores y revisores fiscales" de las empresas involucradas, que en Colombia son alrededor de 14 compañías.
En el caso del diario barranquillero será citada Elaine Abuchaibe Auad, quien se desempeñaba como representante legal del medio; Beder Bernardo Pinto Mejía, contador; y María Fernanda Fadul Pineda, revisora fiscal.
#PanamáPapers: Elaine Abuchaibe Auad, Beder Bernardo Pinto Mejía y María Fernanda Fadul Pineda de El Heraldo SA serán imputados por Fiscalía
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 4 de octubre de 2017
Según lo relatado por el ente acusador en la rueda de prensa, las empresas investigadas en Colombia aparentemente contrataron los servicios de la oficina en Colombia de Mossack Fonseca, la cual "ofreció un entramado financiero y societario que vendía facturas falsas por parte de empresas en el exterior".
De acuerdo con la Fiscalía, estas empresas falsas en el exterior generaban "facturas" por prestaciones de servicios que eran pagadas, pero estas empresas resultaban ser falsas. De modo que Mossack Fonseca, que supuestamente controlaba estas empresas, cobraba una comisión que iba del 2 al 4% y posteriormente direccionaba los recursos adonde el cliente indicara, en países terceros.
"La Fiscalía, con base en emails, análisis de contabilidad y diversos documentos tiene evidencia de 14 empresas colombianas que habría adquirido estos servicios de compra de carteras falsas, falsificando la contabilidad, con el conocimiento de los representantes legales, los contadores y los revisores fiscales", reiteró la Fiscalía.
Estos hechos empañan la carrera de Jaime Pumarejo Heins, actual ministro de Vivienda, quien además es uno de los principales socios-accionistas del diario barranquillero, que ahora tendrá que dedicar sus esfuerzos a tratar de demostrar que no ha utilizado artimañas para engañar al Estado.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.