Fiscalía confirma aparición de 308 personas reportadas desaparecidas en el Paro Nacional

La Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, presentaron un informe en el que indican el hallazgo de 308 personas que habían sido reportadas como no localizadas, en el marco de las protestas que se sostienen en varias partes del país por el paro nacional.
El consolidado de información, por reportes recibidos entre el 28 de abril y el 30 de mayo, mostraría los resultaros frente a las denuncias relacionadas con personas no localizadas o fallecidas en medio de las movilizaciones.
Según explicó la Fiscalía, a través del Mecanismo de Búsqueda Urgente, se encontraron a los 308 ciudadanos, mientras que en en lo referente a los reportes de personas fallecidas, se estableció mediante labores investigativas que de las 48 muertes registradas, 20 están relacionadas directamente con las protestas, así: Cali (10), Valle del Cauca (4), Bogotá (1), Cundinamarca (3), Cauca (1) y Tolima (1).
Asimismo, se determinó que, 19 de los decesos reportados no tienen nexo alguno con las manifestaciones; mientras que los 9 casos restantes están en proceso de verificación para conocer las circunstancias de los hechos.
A la fecha se evidencian en el sistema de información de la Fiscalía SPOA, tres denuncias por presunta desaparición forzada, al parecer, en el marco del Paro Nacional, por hechos ocurridos el 4 de mayo en Zaragoza (Antioquia), el 18 de mayo en Caldas (Antioquia) y el 20 de mayo en Yumbo (Valle del Cauca).
Por último cabe resaltar, que a través de la mesa de articulación interinstitucional la Fiscalía y la Defensoría tienen habilitados canales de atención las 24 horas, como la línea 310 8524724 y el correo [email protected], para reportar este tipo de circunstancias e iniciar la búsqueda de manera inmediata.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































