Fedepalma tiene nuevo presidente: Nicolás Pérez Marulanda
El economista Nicolás Pérez Marulanda, asume la Presidencia Ejecutiva de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), sucediendo a Jens Mesa Dishington, quien estuvo por más de tres décadas al frente del gremio palmicultor.
La designación unánime de Pérez Marulanda por parte de la Junta Directiva de Fedepalma es el resultado de un trabajo estructurado y articulado del ente directivo, con el apoyo de una firma experta en selección de altos ejecutivos, con el propósito de asegurar una transición ordenada y ajustada a los altos estándares de gobierno corporativo que han distinguido a esta Federación.
El nuevo presidente Ejecutivo de Fedepalma es economista de la Universidad de Los Andes y tiene una maestría en Políticas Públicas y Desarrollo Internacional de la Universidad de Duke (EEUU). Cuenta con años de experiencia en los sectores público y privado, con amplios conocimientos de agronegocios y desarrollo rural, evaluación de proyectos económicos y financieros, y financiamiento para el desarrollo.
Nicolás Pérez Marulanda comenzó su carrera en el sector financiero colombiano como banquero de inversión y se trasladó al sector público, donde fue jefe de la Dirección de Desarrollo Rural Sostenible en el Departamento Nacional de Planeación durante el quinquenio 2006-2011.
Durante 10 años fue responsable de la política pública del sector cafetero colombiano, supervisando la inversión de los recursos del Fondo Nacional del Café como asesor del gobierno en asuntos cafeteros en el Ministerio de Hacienda. Igualmente ha sido miembro de varios consejos de administración y mentor de empresas relacionadas con el sector agrícola en Colombia. Sus calidades personales y profesionales avalan su idoneidad para asumir esta posición.
Tags
Más de
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
Lo Destacado
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento
"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.