¿‘Falso positivo’? Ejército dice que indígena que murió en operativo era delincuente

Una balacera que se presentó en la vereda Las Pilas, del corregimiento Villa Colombia, en Jamundí, Valle del Cauca; dejó como saldo un indígena muerto y otro más herido.
La víctima, quien al parecer pertenecía a la guardia indígena, fue identificada como Ómar Guasaquillo, de 22 años, del resguardo Kiwe Nasa.
Sobre los hechos, que son materia de investigación, se conoció que, presuntamente, Guasaquillo y su compañero hacían labores de vigilancia en una casa.
“Al parecer tropas del Ejército estaban haciendo exploración rutinaria en el área y unos jóvenes que estaban en una vivienda tenían unos radios de comunicación. Lo que señala la comunidad es que se abrió fuego, uno de ellos terminó muerto y otro está herido”, sostuvo Fabio Cardozo, secretario de Paz y Reconciliación del Valle del Cauca, citado por El País.
De acuerdo con la comunidad, la muerte de Guasaquillo sería un ‘falso positivo’ porque luego del tiroteo el cuerpo de la víctima fue movido desde la vivienda hasta una vía destapada de la zona rural de Jamundí.
“Al parecer el cuerpo es movido del punto y la escena alterada”, detalló Lina Tabares, defensora de derechos humanos, a Tu Barco.
Por su parte, Darwin Arroyo, vecino de la zona donde se presentó la muerte del joven, le comentó a Semana que, tras de arrastrar el cuerpo de la víctima, le habrían ubicado al lado un changón para simular que estaba armado, pues los lugareños aseguran que no pertenecía a ellos, y por eso decidieron “hacer un cordón humanitario y no permitir que nadie ingrese al sitio de los hechos, hasta que lo haga la Fiscalía”.
Arroyo agregó que se comunicaron con las autoridades “y dijeron que no iban por razones de seguridad”. Horas después de los hechos, el CTI de la Fiscalía no había hecho presencia en el lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y tomar las pruebas necesarias para esclarecer la muerte de Ómar Guasaquillo.
Por su parte, Semana informó que el Ejército presentó una fotografía tomada en la vivienda donde murió Guasaquillo en la que se ve un uniforme camuflado, un radioteléfono amarillo y un arma de fuego tipo changón como prueba de que la víctima pertenece a una organización criminal.
Entre tanto, Diego Alexis Vega, indígena que sobrevivió al operativo del Ejército, expresó a El Espectador que antes de los disparos “advirtieron a los uniformados que hacían parte de la guardia indígena que hace vigilancias nocturnas, pues en el último tiempo se han presentado constantes robos de ganado y atraco de buses en la zona”.
Finalmente, las Fuerzas Militares aseguraron que el operativo se presentará “como una operación contra miembros de un grupo armado ilegal residual” y que no se pronunciarán hasta que exista un boletín oficial de las acciones de los soldados de la Tercera Brigada.
Tags
Más de
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
“Es un montaje”: David Racero sobre escándalo laboral en su fruver
Manifestó que esta controversia corresponde a una “estrategia comunicativa” en su contra.
¿Caído en la mentira? Alcaldes desmienten a Petro sobre entrega de 23 ambulancias
Los alcaldes antioqueños evidenciaron que las supuestas nuevas ambulancias, están en circulación desde 2023.
Capturan a segundo hombre vinculado con crimen de Sara Millerey
El hecho tuvo lugar el 4 de abril en Antioquia.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.