Falleció el exministro de Minas y Energía, Orlando Cabrales Martínez


El exministro de Minas y Energía, el cartagenero Orlando Cabrales Martínez, falleció este domingo después de padecer una larga enfermedad.
Su deceso se produjo en Bogotá, a los 85 años de edad.
Cabrales fue ministro en 1997 y 1998. También trabajó en Gases del Caribe, Petroquímica del Atlántico, Dinners Club de Colombia, Interconexión Eléctrica SA ESP, Polipropileno del Caribe SA, Aerovas del Continente Americano SA y de Refinería de Cartagena SA.
En esta última fue presidente y terminó condenado por el escándalo de corrupción de Reficar.
Fue condenado a 5 años y 4 meses de prisión, al igual que el expresidente Felipe Castilla Canales, por actos de corrupción cometidos entre 2009 y 2012, cuando estuvieron en esa compañía.
La condena fue impuesta por un juez del circuito de Bogotá luego de que la Fiscalía demostró que los ejecutivos condenados entregaron el contrato para la ampliación, modernización, mantenimiento y puesta en marcha de la refinería sin tener en cuenta las normas vigentes para la contratación pública.
La investigación probó que "no existió un concurso público, una selección objetiva de proponentes ni un proceso de evaluación o selección que garantizaran la designación de una compañía que tuviera un alto perfil o experiencia para la construcción del proyecto que requería un fuerte músculo financiero y una gran capacidad técnica para desarrollar la obra durante los tiempos establecidos", detalló la Fiscalía en un comunicado.
Esta refinería, que fue inaugurada en octubre de 2015 por el presidente Juan Manuel Santos, tuvo un costo final de 8.016 millones de dólares, más del doble de los 3.777 millones de dólares presupuestados inicialmente.
La Fiscalía detalló que Canales, presidente de Reficar entre el 29 de abril y el 1 de octubre de 2009, y Cabrales, quien estuvo a cargo de esta empresa entre el 2 de octubre de 2009 y el 21 de noviembre de 2012, "direccionaron el contrato a una entidad extranjera para lo cual incurrieron en irregularidades en la fase previa y en la etapa contractual del proyecto".
Además, se comprobó que el contrato suscrito estableció para el adjudicante autonomía para gerenciar; además le otorgó libertad total en cuanto al control del megaproyecto.
Pese a todo eso "la construcción de la refinería presentó retrasos y millonarios sobrecostos", puntualizó el ente acusador.
Por todo lo anterior, el juez de conocimiento encontró a Castilla y a Cabrales penalmente "responsables del delito de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales, y los condenó a una pena de 5 años y 4 meses de prisión" y fueron inhabilitados para ejercer funciones públicas por el lapso de 80 meses.
Cabrales, quien es el papá de Orlando Cabrales Segovia, CEO de Frontera Energy, cumplía su condena en su residencia en Bogotá.
Tags
Más de
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.