Anuncio
Anuncio
Viernes 20 de Septiembre de 2019 - 2:18pm

Exsenador David Char habló de su relación con las AUC y dijo que quería reparar a las víctimas

Lo dijo en una audiencia. El exoncongresista, judicializado por parapolítica, es el primer agente del Estado no integrante de la fuerza pública aceptado por la JEP.
El exsenador David Char Navas.
Anuncio
Anuncio

l exrepresnetante a la Cámara, David Char Navas, se presentó este viernes a su primera Audiencia de Aporte a la Verdad, en la Jurisdicción Especial de Paz.

Recordemos que el exoncongresista, judicializado por parapolítica, es el primer agente del Estado no integrante de la fuerza pública aceptado por la JEP.

Char Navas tomó la palabra ante la Sala de Definiciones Jurídicas y que llegaba a la JEP para contar la verdad de lo que vivió, basada en un relato histórico de la política regional en el Atlántico.

"De cómo ingresaron las Autodefensas Unidas de Colombia al departamento", puntualizó el exsenador. 

"Quisiera hablar de la relación que hubo entre David Char y las AUC. De la parapolítica en el Atlántico, funcionarios públicos, entidades y demás personas", agregó. 

Afirmó que tenía un discurso de arrepentimiento por todos los hechos que causó y por haber aceptado el apoyo del Bloque Norte de las AUC en el Atlántico.

"Quiero hacer dos proyectos en el Atlántico, uno de maíz dulce y otro de ají. Construir una escuela para las víctimas, para poder ayudarlos", indicó. "Queremos hacer un proyecto que sirva de ejemplo para este país", puntualizó.

Char Navas enfatizó que quiere reparar a las víctimas y en la primra parte d su intervención, en horas de la mañana, dejó en claro que nunca más va a volver a la política "porque quiero garantizar la no repetición". 

Esta intervención del excongresista fue antes de que interviniera la Sala Ejecutiva de la JEP, la Procuraduría General de la Nación y las magistradas de la Jurisdicción Especial de Paz. 

Después de un breve receso, el exsenador empezó su relato de la verdad, arrancando por sus inicios de su vida y en la política, un pedido especial de la magistrada Sandra Castro. 

Golpe de la guerrilla

Recordó que compró junto con su familia una finca en la zona bananera, de la cual se fueron por culpa de la guerrilla. 

"Esto sucedió en los 90, cuando yo tenía 24 años. Fue en la zona de Río Frio Magdalena. La finca se llamaba El Sinaí", recordó el exsenador.

Señaló que exportaba banano a través de una empresa, pero precisó que estuvo dos años en esa zona ( entre 1989 y 1991) por culpa de la presencia de la guerrilla, la cual no determinó.

Recordó un retén militar en el que lo retuvieron y la ocasión en la que el capataz le aseguró que había presencia de la guerrilla en la finca, por lo que tuvo que regresar a Barranquilla. "Mi papá me dijo que tenía prohibido ir a la finca, me pidió que la vendiera", contó. 

Camino político

Prosiguió diciendo que después compraron fincas en Baranoa y Sabanalarga, para seguir en la parte ganadera hasta 1997, año en el que empezó a tener relación con la política a través del también excongresista sucreño Antonio Guerra De la Espriella. Recordó la fuerza política que tenía su tío Fuad Char Abdala. 

"Antonio Guerra (su cuñado) me pidió que le colocara unos votos en el Atlántico y yo empiezo a hacer el trabajo político no pensé que iba a sacar una votación (5.000 votos) importante para molestar a mi familiar político, que era Fuad Char Abdala", agregó. 

Después de lo anterior volvió al tema de las fincas, puntualizando la de 'Los Campanos', ubicada en Sabanalarga, por la cual recibió una visita de Sonia Fontalvo, representante de campesinos, quien le pidió que colocaran el terreno a favor del Incora. 

Junto a Fontalvo, David Char Navas fue estableciendo un grupo en el departamento para ayudar en la campaña a Antonio Guerra. Pero también fue apoyando a candidatos a la Asamblea del Atlántico, como Hernando Marriaga y al Concejo de Barranquilla, entre ellos el hoy senador de la República, Eduardo Pulgar. 

"Cuando yo ayudó económicamente a Pulgar y en los votos a Madarriaga, el compromiso era que ellos me ayudaran con Antonio Guerra a poner unos votos en el Atlántico. Y así sucedieron las cosas y hasta alquilé una casa, el comando de mi cuñado (Antonio Guerra)", recordó.

También mencionó cómo se fue posesionando su movimiento para ayudar a Antonio Guerra, teniendo también apoyo desde Baranoa con Wilson Durán, candidato en ese entonces a la Alcaldía de Malambo. "Me fui animando de a poco en la política", expresó. 

Char Navas además apoyó a la Cámara de Representantes a Alonso Acosta Osio, quien terminó sacando una gran votación, generando más resentimiento en Fuad Char Abdala, ya que su candidata en ese momento perdió. 

Tres años después, en el 2000, Eduardo Pulgar, en ese entonces Concejal de Barranquilla, le presentó al otro cabildante Alejandro Munárriz, recordó Char Navas. 

"En Baranoa, apoyé a Wilson Durán. Apoyé a Eduardo Pulgar y a Munárriz. Me consiguieron personas de Campo de La Cruz, de Santo Tomás. En los municipios del Atlántico fuimos creciendo", reveló. 

Luego, contó que llegaron las elecciones al Congreso del 2002, a las cuales aclaró que "en su mente no estaba aspirar al Capitolio", peros sus concejales (Eduardo Pulgar y Munárriz) "me dijeron que sí tu no vas al Congreso esto (el grupo) iba a desaparecer". 

Señaló que sus concejales (Pulgar y Munárriz) cogieron una foto y la pegaron los postes de la Barranquilla, lanzándolo a la Cámara de Representantes, con la fórmula de Tarquino Pacheco, al Senado. 

Contó que se eligió a la Cámara con 38 mil votos, en el 2002. Ese fue el inicio de su recorrido en la política colombiana.

La magistrada de la JEP, Sandra Castro, envió a la audiencia a un receso, por hora de almuerzo y continuará a partir de las 2 de la tarde, momento en el que se espera que Char Navas siga contando su camino político y como estuvo vinculando con las Autodefensas Unidas de Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Álvaro Uribe Vélez

En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel

Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.

10 horas 45 mins
Álvaro Uribe Vélez y el Presidente Gustavo Petro.

Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”

Por mensajes de Petro en la red social X.

14 horas 16 mins

De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.

1 día 5 horas
Capturado.

En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.

1 día 7 horas
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

1 día 12 horas
El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

2 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Celso Tete Crespo
Celso Tete Crespo
2 horas 6 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

6 horas 6 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
5 horas 57 mins
Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

7 horas 3 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

7 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas