Expulsan siete extranjeros que, al parecer, pretendían vandalizar marcha del 21 de noviembre


Luego de conocerse la marcha que se tiene prevista para el próximo 21 de noviembre, con la que gran parte de los colombianos buscan exigirle al gobierno de Iván Duque mayor compromiso con el país, se conoció que Migración Colombia expulsó a siete extranjeros que supuestamente pretendían infiltrarse en la movilización nacional, señaló La FM.
Del mismo modo, la entidad señaló que tienen identificados a once extranjeros más que correrían la misma suerte, razón por la cual fueron detenidos entre venezolanos, españoles y chilenos
Según investigaciones de Inteligencia Militar, estas personas habrían participado en las marchas realizadas en Chile y Ecuador, alterando el orden público y provocando caos con hechos violentos, señaló Blu Radio.
Sobre esto, el director de Migración Colombia, Christian Krüger, señaló que “hemos encontrado a algunos ciudadanos ecuatorianos algunos ciudadanos chilenos y españoles”.
“Son más de 10 los que tenemos ubicados, estamos haciendo un ejercicio de ubicación de estas personas para proceder con las correspondientes expulsiones como nos corresponden. Como lo hemos mencionado, si vienen a agitar de alguna manera la tranquilidad de nuestro país pues se le aplicarán las medidas penales que correspondan”, aseguró Krüger.
Por su parte, el saliente canciller Carlos Holmes Trujillo, manifestó que las autoridades brindarán seguridad durante la movilización.
“Tengo que hacer un llamado ciudadanos colombianos la protesta pacífica y respetable y respetada la protesta pacífica es democrática lo que es inaceptable es la violencia la energía y la destrucción”, puntualizó Trujillo.
Tags
Más de
Capturan a juez de Bello junto a su esposa por presuntos actos de corrupción
Uno de los casos por los que se investiga al togado es por el polémico fallo en el que le otorgó libertad al reguetonero Stylee, señalado de cometer un asesinato.
Sacerdote apoya las marchas y critica al gobierno nacional durante la homilía en Bucaramanga
La actuación del religioso ha despertado admiración y a la vez críticas de los feligreses que asisten a sus eucaristías.
Duque hace llamado a la Corte para que elija Fiscal General de la Nación
El mandatario exaltó las calidades de Clara María González, Camilo Gómez Álzate y Francisco Barbosa Delgado, que integran la terna presentada la semana pasada.
‘Epa Colombia’ podría ir a la cárcel por incumplir prohibición de usar redes sociales
Pese a la orden judicial, la influenciadora publicó recientemente fotos y videos en una nueva cuenta de Instagram.
Joven mató a su padre por defender a su madre que era maltratada en Bogotá
El hecho ocurrió en la tarde de este lunes en el barrio Boyacá Real, en la localidad de Engativá.
Ejército señala al ELN de incinerar seis vehículos en el Bajo Cauca antioqueño
Debido al cultivo de cocaína, en esa zona hay fuerte presencia de organizaciones criminales que se disputan el control.
Lo Destacado
Esto son los 10 mejores colegios de Santa Marta en 2019
El ránking se basa en el listado anual que divulga la Revista Dinero con los resultados de las pruebas Saber 11 del año.
Díaz Granados no fue el único; Contraloría denunció a la Fiscalía auditorías a obras de Martínez y Caicedo
El oficio con irregularidades en más de 15 contratos fue entregado en el mes de noviembre.
Volvió a aparecer Aneta, la extranjera suiza del extraño caso en el aeropuerto de Santa Marta
En junio de este año, la mujer permaneció varios días en la terminal aérea a la espera de unos familiares que nunca aparecieron. Ahora fue vista cerca al Ocean Mall.
"Por el homicidio de Haled Saghair se pagaron $6 millones": Abogado
Alias 'Justin' fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Asilo de Ciénaga estaría en manos de la cuestionada ‘monja’ hasta después del año 2030
Seguimiento.co habló con la presidenta del Comité Cívico que dio en comodato el asilo a una comunidad religiosa en los años 80. Están buscando la vía jurídica para recuperarlo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.