Estos son todos los 10 acuerdos bilaterales que firmaron Colombia y España


Con el objetivo de facilitar el acceso entre Colombia y España a estudios de grado sin necesidad de homologar los títulos de secundaria o realización de las pruebas de acceso a las universidades existentes en los dos países; se firmó el acuerdo internacional administrativo relativo al reconocimiento mutuo en materia de acceso a la universidad en el Reino de España y a las instituciones de educación superior en la República de Colombia. Este implica el reconocimiento mutuo tanto de los títulos de bachillerato como de las pruebas de acceso a la universidad.
Además, se firmaron seis memorandos de entendimiento en materias sociolaborales, cultura y deporte, transporte, cooperación penitenciaria, conectividad y transición energética.
Gracias a estos se lograrán, entre otras cosas, cooperación deportiva priorizando el intercambio de experiencias en cooperación institucional, ciencia y tecnología deportiva aplicable, medicina deportiva, antidopaje, patrocinio y mecenazgo deportivo, organización de grandes acontecimientos deportivos, especialistas y gestores deportivos, formación de jóvenes deportistas y mujeres en el deporte.
De igual forma, se acordó cooperar en el ámbito de transporte.
En cuanto a la cooperación penitenciaria, se pondrán en marcha actuaciones de asistencia técnica en materia penitenciaria y carcelaria subrayando la elaboración de un diagnóstico del sistema carcelario de Colombia para promover la apertura de canales de formación que permitan la transferencia de conocimientos y experiencias que conlleven a la mejora de este sistema.
En el ámbito de las soluciones de conectividad para el desarrollo de los territorios, se trabajará en el desarrollo de programas para el avance en la transformación digital de la sociedad, especialmente la rural y colectivos menos favorecidos.
Sobre transición energética y la descarbonización del sector energético, se firmó un memorando de entendimiento para cooperar en las energías renovables, la descentralización y digitalización del sector eléctrico, las políticas de transición justa, hidrógeno renovable, tecnologías de almacenamiento de energía, estrategias contra la pobreza energética, integración eléctrica, movilidad sostenible y ciudades inteligentes.
Por otra parte, los representantes de ambos países firmaron un protocolo para establecer un marco general de colaboración financiera entre ambos países definiendo áreas de interés común, respondiendo a las prioridades económicas y sectoriales que pueden ser objeto de proyectos de cooperación a ser identificados entre los dos Signatarios.
También acordaron una Declaración constitutiva de la Comisión de alto nivel Colombia - España, mediante la cual se definió un calendario orientativo para la reunión, en el segundo semestre de este año, de las cinco subcomisiones que integran la comisión.
Finalmente, el acto protocolario culminó con la firma de una declaración conjunta sobre el apoyo de España al proceso de paz en Colombia.
Tags
Más de
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Lidio García y Julián López: los nuevos presidentes del Senado y la Cámara
En medio de la lucha de poderes, finalmente el Partido Liberal y el Partido de la U, lograron imponer sus cartas para este nuevo periodo legislativo.
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.