Anuncio
Anuncio
Viernes 25 de Septiembre de 2020 - 12:46pm

Este es el protocolo que propone el Gobierno para el retorno gradual a clases, bajo el modelo de alternancia

Asistencia solo de quienes no presenten síntomas, uso del tapabocas, establecimiento de horarios para lavado de manos, distancia física de al menos dos metros, son algunos de los principales parámetros.
Con los protocolos se busca generar normas que permitan aplicar elementos de bioseguridad para el proyecto de retorno a clases.
Anuncio
Anuncio

El Presidente Iván Duque se refirió a los protocolos de bioseguridad para el retorno gradual a clases, trabajo adelantado conjuntamente entre los ministerios de Salud y Educación, de la mano con un equipo interdisciplinario experto en el tema.

“Con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, hemos venido trabajando, y con la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, en todos los protocolos para el retorno a la actividad escolar, por supuesto, bajo el modelo de alternancia, que se está convirtiendo en un paradigma a nivel internacional, con todas las medidas de distanciamiento, con los protocolos de bioseguridad, pero también con un sentido de proteger la salud de los niños y, al mismo tiempo, la salud de los padres”, afirmó el Presidente de la República.

Al respecto, el ministro Fernando Ruiz indicó que las carteras de Salud y Educación han trabajado conjuntamente en el desarrollo e implementación de los protocolos, que son muy importantes para la educación de niños, niñas y adolescentes, quienes “hoy en día pueden tener un horizonte de apertura, obviamente, gradual”.

Indicó que con los protocolos se busca generar normas que permitan aplicar elementos de bioseguridad para el proyecto de retorno a clases de la instituciones educativas, bajo el sistema de alternancia, según el cual “los niños van a clase unos días y otros no”.

Señaló que las entidades territoriales deben establecer en su jurisdicción el plan territorial de alternancia educativa, que debe respetar la integralidad del protocolo.

“Esto es muy importante para que todos los padres de Colombia tengan claridad frente a la importancia de que el protocolo sea aplicado en la forma en que viene expedido por el Ministerio de Salud y en total concordancia con el Ministerio de Educación”, dijo.

Lineamientos generales

De acuerdo con el Ministro de Salud, la evidencia científica disponible señala, con referencia al covid-19, que existe en niños, niñas y adolescentes una menor frecuencia de infección, menor intensidad en la presentación de los síntomas y una transmisión similar a la de los adultos, lo que conlleva a una “situación de dualidad muy compleja de manejar, como es tener una población infantil con efectos sanitarios”, expresó.

Algunos lineamientos de los protocolos son los siguientes:

La conformación de un comité para liderar la implementación de salud en educación con participación de expertos nacionales e internacionales, para aprender de las experiencias desarrolladas en otros países.

La definición de un plan para la intervención de un protocolo, valorando la afectación del territorio y las condiciones de las instituciones educativas, de acuerdo con los riesgos que se puedan dar en zonas de baja o alta afectación.

Socialización de las medidas a la comunidad educativa, en la que pueden existir posiciones que se deben discutir con base en la evidencia, para poder generar el proceso de apertura, considerando las diferentes implicaciones que tendría tanto para los estudiantes como para los docentes.

Asistencia solo de quienes no presenten síntomas, uso del tapabocas, establecimiento de horarios para lavado de manos, no compartir alimentos, guardar el tapabocas en bolsa de papel mientras se come, evitar tocarse la cara, la nariz o evitar frotarse los ojos, distancia física de al menos dos metros con otras personas y no recomendar el uso de guantes, excepto para personas encargadas de la limpieza son, entre otros, algunos de los principales parámetros.

Medidas locativas

En cuanto a medidas locativas, el suministro de agua potable para el consumo, la limpieza y desinfección de tanques y toda la infraestructura educativa, disposición de insumos para la higiene, limpieza y desinfección, ventilación, señalización y distanciamiento entre pupitres y comedores para tener un menor contagio.

Escalonar tiempos de ingreso y salida de personas y vehículos para evitar pérdida del distanciamiento físico que conlleve a aglomeraciones y aumento en la tasa de contagio.

Toma de temperatura con planillas para el registro y control de todas las personas que acudan a la institución.

Instituciones

Las instituciones que atiendan a menores de 2 a 5 años deben verificar que ellos cumplan con el esquema de vacunación.

Además, se debe priorizar el trabajo individual, en parejas o grupos pequeños, para minimizar la posibilidad de contacto físico.

Por otro lado, las instituciones de educación superior con residencia o alojamientos deben tener espacios de aislamiento para asegurar el distanciamiento y seguir el protocolo cuando se presenten casos.

Interacción escolar

El jefe de la cartera de Salud hizo un llamado a “considerar la escuela como un ente absolutamente dinámico, en el cual no solo hay una interacción de estudiante a profesor, sino todo lo que llamamos la comunidad educativa y los terceros, que se asocian a las integraciones y relaciones, porque muchas veces dentro de estas interacciones van a estar las probabilidades de contagio”.

Finalmente, el ministro dijo que se establecerá un flujo de comunicación y alertas entre las instituciones educativas y las secretarías de Salud y Educación de los entes territoriales, con el fin de que se cumplan los protocolos vigentes para la detección de casos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paro arrocero en Lórica, Córdoba.

Cinco día del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas

Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.

33 mins 33 segs
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

1 hora 19 mins
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

2 horas 4 mins
La retención fue confirmada por la propia organización

Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca

El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.

2 horas 36 mins
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

2 horas 44 mins
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia.

Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas

Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.

3 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

2 horas 4 mins

PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo

El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.

2 horas 46 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

1 hora 19 mins
3 horas 1 min
Honores a 'Sansón'.
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

2 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana