Este es el prontuario de ‘Gaucho’, el presunto asesino de los periodistas ecuatorianos

El guerrillero Wálter Patricio Arizala Vernaza nació hace 27 años en Ecuador, y en menos de 10 años pasó de ser un comerciante promedio en su país para convertirse en un hombre clave para el narcotráfico en el sur de Colombia.
A mediados de 2016, cuando el acuerdo de paz entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno colombiano estaba a punto de culminar, ‘Guacho’ decidió separarse del grupo insurgente, y desde entonces ha tomado relevancia, especialmente desde finales del año pasado, cuando se le acusó por unos atentados en Nariño, recuerda Semana.
Ahora es el hombre más buscado en Colombia y Ecuador, al ser señalado por las autoridades de ambos países por ser el presunto responsable del secuestro y posible asesinato -que aún no ha sido confirmado 100 % oficialmente- de 2 periodistas y un trabajador del periódico ecuatoriano El Comercio.
Naturalmente, para él la guerrilla no tiene nada que ver con la reivindicación de luchas sociales, sino que es una manera de lucrarse económicamente, ya que maneja territorios de grandes cultivos de coca, tiene nexos con narcotraficantes mexicanos y rentas que pueden llegar a los 25 millones de dólares por semana, según el fiscal Nestor Humberto Martínez.
El Tiempo agrega que ‘Guacho’ controla los mencionados cultivos, los laboratorios de fabricación de coca y las rutas de envío de la droga “a sangre y fuego”, para lo cual también se vale de su nacionalidad ecuatoriana y de los contactos que tiene en la ciudad de Esmeraldas, en la costa del Pacífico del vecino país.
Su separación con la cúpula de las Farc que firmó el acuerdo con el gobierno en el Teatro Colón la explicó en el hecho de que, según él, solo los líderes de la ya desmovilizada guerrilla serían los únicos beneficiados con el pacto, agrega Blu Radio. Sin embargo, al ver los réditos que le deja su negocio de narcotráfico, es evidente que sus motivos tienen que ver más con el dinero que con sus principios.
Ahora, debido a su presunta responsabilidad en el secuestro de los periodistas de El Comercio, tiene un ultimátum que le dio el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, que advirtió que si no hay pruebas de supervivencia de los trabajadores del periódico a más tardar hasta las 11 de la mañana de este viernes, tomará acciones militares.
Notas relacionadas
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.