“Esmad asesino”: el mensaje de ciudadanos que llegaron al hospital donde murió Dilan Cruz


La muerte Dilan Cruz, el estudiante de 18 años que resultó herido el sábado por un uniformado del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) durante una manifestación pacífica en Bogotá, conmocionó a Colombia este lunes en el quinto día de las protestas contra el gobierno de Iván Duque.
Cruz falleció en el Hospital San Ignacio, donde había sido ingresado luego de que una bomba aturdidora disparada por el Esmad de la Policía lo hiriera de gravedad en la cabeza cuando se encontraba en la Avenida 19.
Dilan Cruz se convirtió así en la primera víctima mortal de la violencia policial desde que se iniciaron las protestas y se suma a otras tres personas que murieron en disturbios el pasado jueves en las ciudades de Buenaventura y Candelaria, en del Valle del Cauca.
Después de conocerse la muerte de Cruz (quien este martes debería haber recibido el grado de bachiller del Colegio Ricaurte, en Bogotá) a las afueras del Hospital San Ignacio llegaron decenas de ciudadanos para rechazar la violencia policial y exigir justicia.
Con una pancarta en la que se leía "Esmad asesino" y cacerolas en mano, los ciudadanos bloquearon la Carrera Séptima acostándose en el piso y haciendo un minuto de silencio como homenaje al joven estudiante.
Entre tanto, las redes sociales se incendiaron con mensajes de apoyo a su familia y en rechazo a los ataques del Esmad contra la protesta pacífica con tendencias como "Dilan", "Lo mataron", "Asesino", "El 26N el paro sigue", "Desmonte del Esmad ya" y "Ni perdón ni olvido".
Tags
Más de
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Lo Destacado
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.