Entregan cuerpos de cinco víctimas de 'falsos positivos' en La Guajira


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda para Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) entregaron recientemente los cuerpos de cinco personas que fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas en el departamento de La Guajira.
Estos casos forman parte de la investigación sobre los llamados "falsos positivos", donde miembros del Ejército Nacional presentaron como bajas en combate a personas inocentes, engañando a la opinión pública y a las familias de las víctimas.
Los cuerpos de Rafael Mejía, Alejandro Durán, Óscar Bocanegra, Harold Pérez y Antonio Tobías fueron encontrados en el cementerio de San Juan del Cesar, tras una intensa labor de investigación forense. La localización de estos cuerpos fue el resultado de un trabajo conjunto entre la JEP, la UBPD, Medicina Legal y la Fiscalía, con el apoyo de otras entidades.
La investigación preliminar realizada en 2023 por la UBPD ya había señalado este cementerio como un posible lugar de interés forense, debido a la presunción de que allí podrían encontrarse restos de víctimas desaparecidas durante el conflicto armado.
La exhumación comenzó en mayo de 2024, tras la adopción de medidas de protección por parte de la JEP, y permitió encontrar 71 sitios de interés, exhumando hasta la fecha 38 cuerpos, algunos de los cuales presentaban signos claros de violencia.
Los familiares de las víctimas, que llevaban años buscando respuestas, finalmente recibieron los cuerpos de sus seres queridos. En el caso de Antonio Tobías, un campesino de 31 años, su desaparición ocurrió en 2006, cuando fue visto por última vez después de recibir su salario. Aunque se sabía que su cuerpo estaba en el cementerio, no fue hasta ahora que pudo ser recuperado. Similarmente, los otros casos también son indicativos de cómo jóvenes fueron engañados con promesas de empleo y luego presentados falsamente como guerrilleros muertos en combate.
Este es solo uno de los casos incluidos en el Caso 03 de la JEP, que investiga los asesinatos y desapariciones forzadas de personas presentadas como bajas en combate por el Ejército. Hasta la fecha, la JEP estima que al menos 6.402 personas fueron víctimas de esta práctica, que sigue siendo un capítulo oscuro en la historia reciente del conflicto armado en Colombia.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.