En un lapsus Duque llama "Locombia" a Colombia en plena transmisión televisiva


En la reciente edición de su programa diario para hablar del coronavirus, el presidente Iván Duque tuvo una confusión mientras hablaba de la reinvención que se está gestando en el sector exportador como consecuencia de la pandemia mundial de coronavirus y miles de usuarios no lo dejaron pasar desapercibido.
Desde que Colombia entró en cuarentena desde hace mes y medio, el Presidente suele dar alocuciones diarias. Este domingo 3 de mayo al dar un ejemplo de lo que sucede en Estados Unidos y América Latina, el mandatario confundió el nombre del país y dijo “Locom…” para hacer referencia a Colombia.
“Yo creo que países como Locom… como Colombia también tienen que ver esa oportunidad en el corto y mediano plazo”, aseguró el presidente en medio de su comparecencia ante el país para responder preguntas que tuvieran los colombianos sobre el futuro cercano.
Como era de esperarse, muchas personas se divirtieron en redes sociales con ese error y recordaron cuando Duque le cambió el nombre al país de Colombia a Polombia durante un discurso en un acto público.
Tal fue la cantidad de publicaciones que se originaron al respecto que en la mañana de este lunes la palabra Locombia es una de las máximas tendencias nacionales en Twitter.
Nooo, no puede ser!!! Dijo Locombia!! No, no, no, no, no! https://t.co/vdC6efP5xw
— Marcela Gallego (@marcela_gallego) May 4, 2020
#Locombia #Polombia Ahora lo entiendo todo, lo que pasa es que @IvanDuque ha estado gobernando nuestras realidades paralelas, #Locombia y #Polombia, dejen de acosarlo, el está aprendiendo. https://t.co/ijtUnYdcWJ
— Leonardo Gutiérrez M (@leo_red889) May 4, 2020
¡Locombia! Apenas estaba empezando a gustarme "Polombia" y ¡zas¡, lo cambian pic.twitter.com/DSFnGhb25G
— leandro neira (@androjav) May 4, 2020
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.