En operativos la armada incautó más de 283 kilogramos de cocaína


En una contundente ofensiva contra las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el caribe colombiano, la Armada de Colombia logró la incautación de más de 283 kilogramos de clorhidrato de cocaína durante el desarrollo de dos operaciones en la ciudad de Cartagena y en el Golfo de Urabá.
Una unidad de superficie de la Armada de Colombia detectó una embarcación sospechosa, que al parecer habría zarpado desde costas colombianas con destino a Centroamérica, transportando sustancias ilícitas. De inmediato se desplegó una Unidad de Reacción Rápida – URR, que inició la persecución de la motonave, logrando la interdicción marítima a 11 millas náuticas al noreste de Cabo Tiburón - Chocó.
A bordo de la embarcación se encontraban dos sujetos de nacionalidad colombiana, quienes al notar la presencia de los tripulantes de la Institución Naval arrojaron una cantidad indeterminada de bultos al mar.
Posteriormente, los Marinos recuperaron las sustancias arrojadas y junto con la embarcación y sus dos tripulantes fueron trasladados hasta la Estación de Guardacostas de Urabá, donde, en coordinación con las autoridades competentes, se realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas -PIPH, arrojando positivo para 272 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
De otro lado, en zona de fondeo de Cartagena - Bolívar, tripulantes de la Estación de Guardacostas de Cartagena se dirigieron al lugar para realizar la inspección subacuática a una embarcación de bandera panameña, que había sido perfilada por una posible contaminación con sustancias estupefacientes y que tenía como destino un puerto en Egipto.
Al realizar la verificación, los buzos de la Armada de Colombia hallaron un artefacto amarrado con cadenas a la embarcación, que en su interior contenía 12 paquetes rectangulares, los cuales al ser sometidos a las - PIPH arrojaron positivo para un total de 11,9 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Con estas dos incautaciones, se logró afectar las finanzas del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”, el cual dejó de recibir más de cinco millones de dólares, producto de las rentas ilegales que deja la comercialización de 709 mil dosis de cocaína.
Tags
Más de
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.