En el Ejército compraron visores por más de 2 mil millones que no sirven para los militares


La Contraloría General de la República dio a conocer un presunto caso de detrimento patrimonial en el Ejército Nacional, por la compra de 52 visores nocturnos en Estados Unidos en 2017, con el fin de que fueran implementados para operaciones militares.
Sin embargo, los peritajes técnicos indicaron que los equipos son de grado 3, es decir que no son aptos para operaciones militares sino que por el contrario, son normalmente utilizados por deportistas extremos, para actividades como alpinismo, montañismo y cacería.
Ante estos hechos, una auditoría financiera de la Contraloría, estableció una pérdida de recursos por $2.318 millones que costó la compra de dichos visores, explicando que “al no ser de uso militar y no cumplir con los estándares de calidad requeridos, no satisface ni van a satisfacer la necesidad para la cual fueron adquiridos”.
Asimismo, para la Contraloría, esta situación se generó por una gestión ineficaz e ineficiente que no se compadece con los fines y cometidos del estado, producto de deficiencias en las decisiones y los controles establecidos para la recepción de bienes y la supervisión del contrato.
Puesto que después de varias prórrogas otorgadas al contratista, los bienes fueron recibidos por primera vez el 28 de diciembre de 2017. No superaron las pruebas y por consiguiente se determinó devolverlos al contratista para hacer efectiva la garantía técnica contemplada en el contrato.
Luego de hacerse efectiva la garantía técnica, los 52 visores nocturnos fueron recibidos a satisfacción de manera definitiva el 4 de octubre de 2018, indicando en el acta respectiva que los visores se encuentran aptos para el servicio, pese a que esto no correspondía a la realidad.
El Ejército anunció la apertura de una investigación penal y disciplinaria contra los encargados de realizar el peritaje de los equipos comprados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
“Es un montaje”: David Racero sobre escándalo laboral en su fruver
Manifestó que esta controversia corresponde a una “estrategia comunicativa” en su contra.
¿Caído en la mentira? Alcaldes desmienten a Petro sobre entrega de 23 ambulancias
Los alcaldes antioqueños evidenciaron que las supuestas nuevas ambulancias, están en circulación desde 2023.
Capturan a segundo hombre vinculado con crimen de Sara Millerey
El hecho tuvo lugar el 4 de abril en Antioquia.
Aumenta a 10 los fallecidos tras accidente en Quindío
Luego que un bus se chocara con la baranda de un puente.
13 horas diarias, sin prestaciones y 'todera', por un millón: el trabajo que ofrece David Racero
Esto contradice su "defensa" por la reforma laboral del Gobierno Petro.
Lo Destacado
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Asesinan al joven líder Arhuaco Yeru Torres en Pueblo Bello, Cesar
El hecho ocurrió luego de haber participado en una reunión comunitaria.
Comerciante del Sesquicentenario murió tras accidentarse en la carrera 19
Pedro Barrios Chamorro se movilizaba en una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.