Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Enero de 2023 - 11:38am

En el 2022 más de 36 mil familias fueron víctimas de desplazamiento forzado y confinamiento

Los departamentos más afectados fueron Nariño, Chocó, Cauca, Arauca y Norte de Santander.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

“Tanto el desplazamiento forzado como el confinamiento de comunidades se consolidaron en 2022 como dos de los fenómenos que mayores vulneraciones a los derechos generaron para las comunidades de las zonas del país con mayor presencia de grupos armados ilegales que se disputan el control territorial para el desarrollo de sus actividades ilegales”, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

“El balance de 2022 resulta muy negativo: un total de 20 316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en todo el territorio nacional, mientras que otras 15 761 personas resultaron afectadas por 132 situaciones de confinamiento”, explicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

“A pesar de la presencia y acompañamiento de los funcionarios de la Defensoría del Pueblo a las comunidades afectadas, el Estado sigue en deuda con las víctimas de desplazamiento forzado y confinamiento en el país, y con la protección real de sus derechos, según lo establecido en la sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional que declaró el Estado de Cosas Inconstitucional”, recalcó el Defensor del Pueblo.

Los departamentos más afectados por el desplazamiento forzado, entre el 1 de enero y el 30 de diciembre del 2022, fueron: Nariño con 45 desplazamientos masivos, Chocó con 28, Cauca 15, Arauca y Norte de Santander (cada uno con 8 casos), Valle del Cauca (7) y Putumayo, Bolívar y Córdoba con cinco casos cada uno.

Aunque el número de casos de desplazamiento durante 2022 fue inferior a los 163 registrados durante 2021, el año pasado fue uno de los años con más hechos de desplazamiento forzado en los últimos seis años. En 2017 ocurrieron 51, en 2018 fueron 99, para el 2019 alcanzaron los 79 y para el 2020 llegó hasta los 92 casos.

De otro lado, la Defensoría del Pueblo encontró que en 2022 un total de 15 761 familias, de 303 comunidades, tuvieron que confinarse en sus territorios debido al accionar de los grupos armados ilegales, quienes también instalan artefactos explosivos en sus territorios y profieren amenazas, lo cual genera la imposibilidad de desarrollar sus actividades de siembra, caza, pesca, entre otras, poniendo en riesgo su supervivencia.

Los eventos de confinamiento presentaron un importante aumento, en relación con los 40 casos del año 2020 y de los 109 en el 2021. Chocó es el departamento que más ha sufrido este tipo de vulneración a sus comunidades, con 65 eventos de confinamiento. Luego están Arauca, con 39; Valle del Cauca, con 10; Cauca, con 9; Nariño, con 4 hechos; Antioquia, con 2, y Bolívar, Córdoba y Risaralda, con 1 caso cada uno.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Defensa de Nicolás Petro descarta preacuerdo con la Fiscalía
4 horas 20 mins
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.

Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe

Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.

5 horas 28 segs
Lugar de los hechos.

Atentado en la comuna 13 de Cali dejo como saldo siete personas heridas

El artefacto se encontraba escondido en un contenedor de basura. La Alcaldía muestra preocupación, pues el hecho habría ocurrido cerca de un jardín infantil.

12 horas 17 mins
Leyva denunció amenazas de muerte y le envió mensaje a Petro: "¡No me callará!"

Leyva denunció amenazas de muerte y le envió mensaje a Petro: "¡No me callará!"

Indicó que esas intimidaciones han aumentado después de la segunda carta que le envió al mandatario.

12 horas 25 mins

Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios del Casanare

El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo

La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.

4 horas 16 mins
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.

Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe

Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.

4 horas 59 mins
Fabián Colón
Fabián Colón

Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta

La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.

5 horas 27 mins
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.

6 horas 48 segs
Capacitación docente.
Capacitación docente.

Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos

El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.

6 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months