En Antioquia detienen a ambulancia que transportaba 118 kilos de cocaína


En un hecho que ha demostrado el ingenio de los delincuentes para adelantar sus prácticas ilegales, se descubrió en Antioquia una nueva estrategia para transportar droga. Unos narcotraficantes pretendieron valerse de la pandemia, para movilizar un cargamento de 118 kilos de cocaína.
De acuerdo con un informe policial, la droga fue mimetizada en una ambulancia médica en la que manifestaron transportar hacia una clínica de Medellín a un paciente grave afectado por el Coronavirus.
En el vehículo de transporte médico se desplazaban el conductor, y al lado de este, en los puestos delantero, un supuesto médico y un enfermero; y en la parte posterior el presunto paciente.
La ‘narco-ambulancia’ se desplazaba en la vía entre La Pintada y Santa Bárbara, sector Poblanco, donde había ocurrido un accidente de tránsito con volcamiento de un vehículo, debido a esto en el sitio se encontraban uniformados de la Policía de Antioquia.
Entre los automotores represados por el incidente vial permanecía la referida ambulancia, que procedía de la ciudad de Mocoa, Putumayo.
A los uniformados les llamó la atención algunas de sus características y logotipos, por lo que interrogaron a los ocupantes y procedieron a una revisión más rigurosa del vehículo.
En la inspección evidenciaron algunas partes sospechosas en la estructura de la ambulancia y fue así como descubrieron que el automotor médico era utilizado para el transporte de clorhidrato de cocaína.
Las llamadas ‘panelas’ de la droga estaban escondidas en las partes laterales de la carrocería del vehículo, en las puertas y en la camilla donde era transportado el supuesto paciente con Covid-19.
El general Juan Alberto Libreros, director de Tránsito y Transporte de la Policía en Antioquia, dijo a los medios que hubo un detalle especial que alertó al personal policial, y fue cuando al preguntarle al conductor de la ambulancia, un hombre de 29 años, hacia qué clínica de Medellín se dirigían con el enfermo, este manifestó no saber.
“Seguramente estaban confiados de que iban a evadir los controles de la Policía de manera fácil, y no se percataron de tener en cuenta este detalle”, comentó el alto oficial.
También al indagar al supuesto médico sobre el enfermo, dijo que tenía coronavirus, pero la ambulancia no reunía las características propias para el traslado de este tipo de pacientes.
Los capturados fueron puestos a órdenes de la Fiscalía para la judicialización por narcotráfico.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.