ELN dice que avanza con el Gobierno para lograr un nuevo cese del fuego


El jefe negociador de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, declaró este jueves que hay avances en los diálogos de paz que mantiene con el gobierno de Colombia en La Habana para acordar un nuevo cese al fuego.
"Queremos que en este cese queden incorporados unos alivios humanitarios, unos acuerdos humanitarios, porque estamos muy preocupados por la matanza de líderes (sociales); esto tiene que tener una acción de neutralización desde el Estado, mucho más efectiva", dijo Beltrán en una nota publicada en el portal ELN PAZ.
El jefe de la delegación del ELN indicó que se han estado resolviendo los "puntos rojos" del cese que en los últimos días ha señalado el presidente colombiano Juan Manuel Santos, referidos a la suspensión de operaciones y a la circulación sin restricciones de las fuerzas militares y policiales por los territorios.
Consideró que el nuevo cese al fuego se está pactando con el Gobierno en similares términos y señaló que se volverán a "suspender las operaciones, igual que la vez pasada; o sea, que ese punto rojo uno está resuelto".
"En el cese anterior, todas las operaciones a las que se comprometió el ELN a suspender, lo cumplió", aseguró, al tiempo que recordó que entonces "a ninguna zona se le restringió el acceso a las fuerzas policiales y militares del Estado, en esta ocasión es igual".
El Gobierno colombiano y el ELN acordaron un primer cese el fuego bilateral en octubre del año pasado, que se extendió por 101 días y que fue controlado por un Mecanismo de Veeduría y Verificación integrado por miembros de la fuerza pública, guerrilleros, la ONU y la Iglesia Católica.
De igual forma, entre el 9 y el 13 de marzo la guerrilla declaró otro cese el fuego por las elecciones legislativas, y otros más entre el 25 y 29 de mayo para las elecciones presidenciales, y del 15 y al 19 de junio por la segunda vuelta electoral, en todos estos casos de manera unilateral.
El jefe insurgente también manifestó preocupación porque "esta mesa (de diálogos) llega a un punto de cambio de gobierno" y en ese sentido afirmó que el ELN está dispuesto a seguir con el proceso de paz en busca de una salida política al conflicto.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró este jueves que busca dejar un cese al fuego temporal y un acuerdo marco con la guerrilla del ELN antes de terminar su mandato el próximo 7 de agosto.
"Con el ELN estamos estudiando firmar un cese al fuego temporal y un acuerdo marco (...), queremos entregar al próximo Gobierno un proceso en marcha con unas bases muy sólidas",manifestó Santos.
Las negociaciones entre el ELN y el Gobierno colombiano comenzaron su fase pública en febrero de 2017 en Quito, desde donde se trasladaron a La Habana, cuando el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, retiró a su país como garante y sede del proceso de paz.
En este momento, los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN avanzan en su sexto ciclo.
Tags
Más de
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Lo Destacado
Denuncian desaparición de dos exparas: Alias ‘El Abogado’ y alias ‘Gordo Pertúz’
Ambos presentan un amplio prontuario delictivo y habrían pactado encontrarse para negociar un vehículo.
Varios heridos deja violento choque entre dos camionetas en Guachaca
La Troncal del Caribe sigue registrando altos índices de accidentalidad.
Princesa de España llegará al Puerto de Santa Marta este miércoles
La heredera al trono español, Leonor de Borbón, hace parte de la tripulación del buque ‘Juan Sebastián de Elcano’.
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.