Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Febrero de 2018 - 4:55pm

'El voto en blanco se les sumará a candidatos de las Farc’ la nueva noticia falsa en redes

En la nota se afirma que el partido busca dominar todo el país
imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Una nueva publicación falsa sobre la incursión de las Farc a la política, tiene atemorizada a la ciudadanía. Esta vez, circula una imagen en Facebook en la que se asegura que los exguerrilleros “tienen curules directas y si la gente vota en blanco, automáticamente los únicos que legislarían serían ellos”.

En la misma nota, añaden que el nuevo partido político “busca gobernar al ciento por ciento en el país”, todas gracias ‘al nuevo reglamento’ ¿Cuál es la reciente normativa?

Nota falsa sobre el voto en blanco y las Farc difundida en facebook

Si bien, las Farc, tras el acuerdo de paz, tiene derecho a cinco curules en el Senado, y a otras cinco para la Cámara de Representantes, pero no se concretó algo referente a la adición de los votos en blanco.

Para quitarle validez a dicho rumor, es preciso tener en cuenta el parágrafo 1 del artículo 258 de la Constitución Política de Colombia, el cual estable que: “Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando los votos en blanco constituyan mayoría absoluta en relación con los votos válidos. Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos, mientras que en las de corporaciones públicas no se podrán presentar a las nuevas elecciones las listas que no hayan alcanzado el umbral”.

En este sentido, si el 50 por ciento más uno de los sufragios válidos, corresponden al voto en blanco, se debe convocar a unas nuevas elecciones con otros aspirantes, si se trata de las elecciones presidenciales o para alcaldes; o, los partidos deben presentar una nueva lista de candidatos para las legislativas, por eso es que muchos de sus promotores consideran al voto en blanco como la forma más eficaz para protestar contra la hegemonía.

Por su parte,  el coordinador de Administración Pública de la Misión de Observación Electoral (MOE), Frey Alejandro Muñoz, le dijo a El Tiempo ,que, el voto en blanco en Colombia, lo que hace es excluir a las candidaturas que no cumplen.

“Lo que buscan, con esa información falsa, es desincentivar la opción que tienen aquellas personas que no están conformes con las candidaturas presentadas, y que esos votos favorezcan a alguna de las tendencias que se están presentando en estas elecciones”, concluyó Muñoz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aida Victoria Merlano
17 horas 13 mins
Capturadas.

Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín

De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.

18 horas 16 mins
La fiscal Lucy Marcela Laborde

Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía

En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.

1 día 15 horas
Marcha por su liberación.

Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander

La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.

1 día 17 horas
Registrador nacional, Hernán Penagos

Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral

Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.

1 día 18 horas
César Lorduy.

Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE

El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

16 horas 22 mins
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

14 horas 42 mins
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

15 horas 42 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

18 horas 2 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

21 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months