Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Julio de 2020 - 12:47pm

El Sena comenzó ejecución de proyectos enmarcados en la Formación Continua Especializada

Entre el 2015 y el 2019 se beneficiaron 54.242 empresas a través de este programa.
/ undefined
Anuncio
Anuncio

El Sena, a través de su programa de Formación Continua Especializada, apertura la ejecución de los 32 proyectos aprobados para este año por parte del Consejo Directivo Nacional, con el propósito de formar a más de 60.000 trabajadores de todo el país, y de diferentes sectores como el agro, el comercio, educación, transporte, construcción, entre otros.

“Apoyamos a las empresas en la cualificación y pertinencia del talento humano, hecho que se traduce en una mejor calidad de vida. Formación Continua Especializada nació en el año 2000, llevamos 20 años apoyando a las empresas, gracias a este programa han tenido acceso a experiencias y transferencia de conocimientos internacionales para actualizar procesos bajo estándares mundiales”, manifestó el director General del Sena, Carlos Mario Estrada Molina.

En los próximos días el Sena realizará la apertura de estos convenios, que tendrán una inversión total de $53.886.000 millones para su ejecución, de los cuales la institución aportará $39.400 millones y los empresarios beneficiados $14.486 millones destinados al desarrollo de 330 acciones de formación para los trabajadores colombianos, entre talleres, seminarios, diplomados, conferencias, entre otros; de esta manera, cualificar el talento humano empresarial para afrontar nuevos retos con competitividad y productividad.

“El Sena trabaja para dar mayores oportunidades a los colombianos buscando que las empresas sean más competitivas y productivas; esta propuesta es la que más se adapta a los trabajadores, busquemos cómo generar más oportunidades y más cualificación. Hoy inicia un proceso de reactivación en el cual todas las entidades del Estado estamos comprometidas, vamos a combatir el desempleo, vamos a mejorar las condiciones educativas y laborales de los colombianos”, concluyó el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.

Entre las modalidades de las empresas participantes 26 corresponden a gremios, 2 son empresas agrupadas y 4 individuales, que se unen a este proyecto Sena para fortalecer y promover la eficiencia del talento humano, e impulsar el desarrollo de las empresas, algunas afectadas en la actualidad por el covid-19.

“Los colombianos que participarán en este proyecto se formarán en temas como habilidades blandas, alta gerencia, agro, revolución industrial 4.0, economía naranja, bootcamp, entre otras; de esta manera, también incentivamos el desarrollo tecnológico, productivo y la competitividad empresarial”, explicó el director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del Sena, William Orozco Daza.

Entre las organizaciones más representativas que participarán este año en este proceso de formación se encuentran Fenavi, Asopartes, Asocaña, Feedpanela, Camacol, Analdex, Colsanitas, Almacenes Alkosto, Fenalco, entre otras; y a través de este proceso beneficiarán a sus trabajadores con formación a la medida de sus necesidades, lo que finalmente se traduce en el desarrollo productivo de su organización o sector.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

20 horas 37 mins
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

1 día 4 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

1 día 19 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

2 días 2 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

3 días 21 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

2 horas 22 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

4 horas 54 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

15 horas 33 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

19 horas 39 mins
20 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas