El respaldo a cooperativas de paz desde la Superintendencia de Economía Solidaria

Este primer trimestre marca un hito en el fortalecimiento del sector, promoviendo prácticas innovadoras bajo un mando comprometido con la excelencia y la sostenibilidad de la Economía Solidaria en Colombia.
La gestión de María José Navarro al frente de la Superintendencia de Economía Solidaria ha sido clave para revertir una situación desafiante para las cooperativas de firmantes de paz. Al asumir su cargo, se identificó que 55 de las 155 cooperativas afiliadas a ECOMUN y las Federaciones estaban inmersas en procesos sancionatorios o ya tenían sanciones ejecutoriadas. Sin embargo, al cierre de 2021, solo se tenía información de 7 cooperativas que habían reportado en el SICSES
En respuesta a este panorama, la Supersolidaria, implementó la Ruta Solidaria por la paz. Esta iniciativa ha alcanzado a 37 cooperativas de firmantes de paz y comunidades de acogida, así como a otras 18 cooperativas agropecuarias, de artesanos, comerciantes, y fondos de empleados.
En tan solo un mes, se logró llegar al 28% del total de cooperativas firmantes de paz. Además, se ha capacitado a los miembros de las juntas directivas para realizar reportes de información de manera efectiva, abordando la falta de conocimiento previo.
La meta para el próximo año es ambiciosa, buscando alcanzar al menos el 80% de las cooperativas de firmantes de paz con la Ruta Solidaria y lanzar un curso para fortalecer las capacidades en reporte de información.
A pesar de los desafíos que aún enfrenta, la institución demuestra un compromiso inquebrantable con la superación proactiva y estratégica de estos obstáculos.
Tags
Más de
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween
La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba
Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































