El polémico mensaje de la ministra de Agricultura a su colega de Minas
La ministra de Agricultura, Cecilia López, le envió un contundente mensaje a su compañera de gabinete, la ministra de Minas, Irene Vélez, en medio del Gran Foro Perspectivas Económicas 2023.
La jefa de la cartera de Agricultura del gobierno de Gustavo Petro acaparó la atención del auditorio cuando indicó que “como viene la ministra de Minas, yo tengo un mensaje: a mí me enfurece que nosotros los países en desarrollo adoptamos el discurso de los países ricos, entonces estamos diciendo que hay que proteger el mundo, etcétera, y no se dan cuenta que lo que nos están exigiendo a nosotros es exactamente lo que ellos no hicieron”.
López añadió en su discurso que “los países ricos usaron todo lo que nos están prohibiendo que usemos y con eso lograron la productividad que nos está sacando del mercado, y nosotros somos tan ingenuos que repetimos eso como unos loros, ¿entienden el mensaje sutil?”.
La moderadora le preguntó a López de si eso significaba que estaba de acuerdo con la exploración de petróleo y gas, a lo que la ministra de Agricultura respondió: “No me ponga a pelear porque me botan mañana. Pero hay una manera linda de decirlo: la transición energética es imposible sin la transformación productiva, y la transformación productiva en Colombia es imposible sin la recuperación del sector agropecuario”.
El hecho no pasó desapercibido por sus compañeros de panel, como Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), quien apoyó a la Ministra de Agricultura e hizo un llamado a que los demás ministerios “se pongan la camiseta del sector agropecuario”.
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.