“El nuevo paro de Fecode no tiene ningún sentido”: Mineducación


La ministra de Educación, Yaneth Giha, manifestó su desconcierto por el último anuncio que hizo la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) acerca del “Paro de 24 horas”, convocado para el 21 de febrero.
De acuerdo con Fecode, el punto neurálgico del debate con el Gobierno, se centra en la crisis de la salud. “El servicio de salud del magisterio, a pesar de contar con nuevos contratos que incluyen nuevos términos, es calamitoso. A los docentes les niegan los servicios, hay municipios del país sin cobertura en atención y resulta imposible seguir citas con especialistas”, aseguró la federación.
Recomendamos: Fecode advierte sobre posible paro nacional
Después de estas contundentes afirmaciones, la ministra de educación habló con La W Radio y expresó que desde el Gobierno “están trabajando y cumpliendo” con los acuerdos que permitieron levantar el paro del año pasado, que interrumpió el periodo escolar de los estudiantes de colegios públicos del país. “Acabamos de iniciar el año escolar (…) Es de 24 horas, pero cualquier día que los niños estén fuera del aula de clases son perjudicados, ellos y sus familias”.”, comentó Giha.
La ministra dijo que hoy se reunirían con Fecode para “hacer un seguimiento al tema del acuerdo”, tal como estaba estipulado en la agenda.
La ministra hizo un llamado a la federación para que desistan de la intención de realizar el paro. “Seguimos insistiendo en que no tiene ningún sentido este paro, no tiene ninguna justificación y ojalá hoy en la reunión haya un cambio de posición”.
De acuerdo con los rumores referentes a que, varias campañas políticas estarían detrás del paro, Yaneth Giha indicó que “sería absurdo, inadmisible y totalmente reprochable”. De igual manera, solicitó que “las campañas no afecten la educación de los niños en Colombia y que puedan tener su jornada como corresponde”.
Tags
Más de
Judicializan a un hombre que abusó de su nieta de 12 años
Los hechos fueron denunciados en Armenia.
Traición a la patria e injuria: Petro denuncia a su excanciller Álvaro Leyva
Tras las acusaciones del Exministro, y las grabaciones de un supuesto intento de Estado, el abogado de Nicolás Petro fue designado por el Presidente para iniciar el proceso judicial.
Movió escoltas a tareas de oficina: Procuraduría abre investigación a director de la UNP
Además, por una presunta omisión en la atención de solicitudes presentadas por líderes y lideresas sociales que requerían esquemas de seguridad.
Se acaban las curules ‘regaladas’ para las Farc: en 2026 deben salir a buscar votos
Actualmente el Partido Comunes está en riesgo de perder su personería jurídica.
Multa millonaria a Movistar por “amarrar” a usuarios con deuda fantasma
La sanción supera los $3.000 millones.
Cuerpos en fosas y pagos a ‘paras’: las desapariciones que salpican a Lucho Herrera
Aunque Herrera ha negado cualquier vínculo con los crímenes, en una reciente declaración ante la Fiscalía reconoció haber pagado $10 millones a integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.