Fecode advierte sobre posible paro nacional


La entidad sindical que agrupa a los docentes del país (FECODE), denunció este lunes que el Gobierno, presuntamente, les habría incumplido con los acuerdos alcanzados en años anteriores; además, advirtió sobre la posibilidad de convocar a los maestros a un nuevo paro nacional.
Uno de los aspectos de mayor relevancia, es la preocupante situación de la prestación de servicios de salud al magisterio y a sus familias, por parte de los operadores en las ocho zonas entregadas, el dilema licitatorio de los dos restantes. Según un comunicado, la entidad afirma que el Ministerio de Educación, como fideicomitente, y la Fiduprevisora S.A, ha mantenido una posición de complacencia ante el caos.
"El Comité Ejecutivo considera urgente y necesario un pronunciamiento por parte del magisterio y una respuesta en correspondencia con la gravedad de los hechos, no solo de salud sino una serie de problemas que afectan al magisterio en todo el país", señaló el documento.
En otro mensaje, divulgado mediante las redes de los educadores, se dejó entrever la posibilidad de llegar a un nuevo paro. "Señor presidente, usted y su ministra de Educación serán los responsables de un nuevo conflicto laboral, un Paro Nacional de Defensa de la Educación Pública, decisión que nos veremos obligados a tomar en la próxima Junta Directiva Nacional a realizarse el 7 de febrero", indicó.
En el 2017, los profesores realizaron un paro que comenzó en mayo y duró 37 días. La manifestación, obligó a recuperar varias clases los sábados y los primeros días de diciembre.
En ese momento, las peticiones de los docentes apuntaban a una mayor inversión en educación, nivelación salarial, la bonificación por servicios, entre otros.
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.