El hecho de que empiecen las vacunas no significa que ya dejamos de usar el tapabocas: Presidente Duque


El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Jarbas Barbosa da Silva, advirtió que así se cuente con la posibilidad de una vacuna contra el covid-19, las personas deben continuar observando los protocolos de autocuidado para prevenir el contagio.
En el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, el subdirector de la OPS/OMS, citó como ejemplo el caso del Reino Unido que ya inició la aplicación de vacunas a la población, pero donde “hace algunos días, fue decretado un confinamiento porque la situación (de contagio) estaba creciendo con tanta fuerza”.
“Las personas creyeron que con la aplicación de la vacuna se iba a dar un milagro y en uno o dos días se iba a interrumpir la transmisión. No es así. La vacuna va a proteger primero a un número limitado de personas. O sea, que vamos a tener que mantener ese compromiso ciudadano durante un par de meses más y preservar a aquellos que más amamos, nuestra propia familia”, señaló Barbosa desde Washington.
El Jefe de Estado se sumó a lo dicho por el directivo del organismo internacional e indicó que “vienen las jornadas de vacunación a partir del año entrante. Pero el hecho de que empiecen no significa que ya dejamos de usar el tapabocas, que ya nos relajamos, que volvemos a la situación anterior al covid-19”.
“Claro que es una buena noticia que empiecen los ciclos de vacunación. Claro que es una buena noticia que empiece su dispersión. Pero, claramente, y como ustedes recomiendan, el uso del tapabocas tiene que seguir siendo la pauta”, añadió el mandatario.
En ese sentido, el subdirector de la OPS/OMS también insistió en que “usar las mascarillas y tapabocas es muy importante para prevenir la transmisión del virus, tener la distancia física de, al menos, metro y medio, entre las personas, evitar salir a lugares no esenciales, evitar fiestas”.
También a manera de ejemplo se refirió a la situación que se vive en otros lugares del mundo y citó casos como el de Europa que “está en el segundo brote muy fuerte, o en Estados Unidos, donde hay tres mil defunciones por día. Es una enfermedad que no es posible que quede una duda, es muy grave y que puede llevar la muerte”.
En todos estos casos, previno, “donde hay aglomeración hay la posibilidad de transmitir el virus” por lo que pidió a los colombianos que, aunque en estas fiestas de Navidad “todos estamos con mucha voluntad de encontrarnos con la familia, los amigos, eso puede parecer un riesgo, especialmente para los adultos mayores y para las personas que tienen una enfermedad como hipertensión arterial – sabemos que alrededor del 30 % de los adultos la tiene– o como la diabetes”.
Ante ese riesgo, sugirió, “lo que se debe hacer es aprovechar para hacer las celebraciones virtuales, para demostrar su cariño, para demostrar su amor a sus familiares. El mejor regalo que se puede dar a un abuelo o abuela, a un papá o mamá, en esta Navidad es, exactamente, protegerlos de la infección por covid-19”.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.