El disfrute con dineros públicos de Julián Caicedo, pareja del presidente de Ecopetrol


En enero de este año el Gobierno Nacional señaló que emprendería una misión para acabar con el uso de contratos y cargos para pagar favores políticos.
Paralelo a ello, tal como lo reseña en un artículo La Silla Vacía, Julián Caicedo Cano, pareja del gerente de campaña de Petro, Ricardo Roa, a día de hoy presidente de Ecopetrol, disfrutaba de un cargo como funcionario público y un contrato de prestación de servicios con otra entidad pública: se vinculó el 23 de enero como asesor del Instituto Nacional de Vías, Invías, y luego firmó un contrato de prestación de servicios en la Universidad Pascual Bravo en Medellín.
Caicedo Cano, de 31 años, es administrador de negocios internacionales de la Konrad Lorenz y especialista en desarrollo de negocios. No obstante, el Director Técnico del Invías, que era a quien debía asesorar, dijo que no lo conocía.
En el contrato de Medellín, Caicedo Cano tenía como objeto “realizar acompañamiento estratégico” en un convenio de la Secretaría de Desarrollo Económico para “desarrollar las estrategias y acciones en el marco de las dimensiones de la Política Pública de Desarrollo Económico”.
La Silla Vacía indica que los honorarios fueron de 6,9 millones de pesos mensuales y su función principal era articular los planes de esa secretaría con la institución.
El mismo día que se sumó a la lista de contratistas en Medellín, Caicedo Cano fue nombrado como asesor de la Dirección Técnica y de Estructuración del Invías, la división de esa entidad que más profesionales con conocimientos especializados debe tener.
En ese cargo fue asesor grado 08, con un salario mensual de 6,7 millones de pesos, de acuerdo con lo que determina la escala salarial de la Función Pública.
Caicedo Cano fue nombrado directamente por el director de la entidad, Juan Alfonso Latorre, quien llegó a ese cargo por recomendación de Roa. Latorre fue director hasta mayo pasado, luego de conocerse irregularidades en la ejecución del millonario contrato para reconectar la vía Panamericana.
La hoja de vida de la pareja de Roa no tiene que ver con temas relacionados con infraestructura vial o el objeto del Invías, pues entre 2010 y 2018 trabajó en agencias de publicidad y marketing. Posteriormente, fue asistente comercial en la empresa británica Sloane Energy, en la que trabajó el ahora presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Luego, fue líder de logística de la Empresa de Energía de Honduras, que para entonces era dirigida Roa. Y su último trabajo fue, hasta diciembre de 2021, como líder de compras en Termomorichal SAS, empresa que suministra energía al proyecto Campo Rubiales de Ecopetrol.
La pareja conformada por Caicedo Cano y Ricardo Roa constituyeron en septiembre de 2022 una sociedad llamada Roca Bi SAS, cuyo objeto es hacer "cualquier actividad lícita". La dirección es la misma que Caicedo Cano registró como su dirección personal en el contrato de Medellín.
Cuando Caicedo Cano aceptó su nombramiento en el Invías debió haber pedido en Medellín que terminaran el contrato anticipadamente, porque está prohibido por ley que un funcionario público tenga contratos con el Estado. Sin embargo, eso no sucedió.
Por más de dos meses, entre el 24 de enero y el 30 de marzo, la pareja del presidente de Ecopetrol recibió sueldos públicos paralelos. Cobró en Medellín por 13,8 millones en total, y al tiempo recibió salario de funcionario público del Invías.
En el caso puntual del contrato con el Invías, Caicedo Cano debía cumplir horario laboral. Pero, en sus redes sociales ha hecho públicas fotos semanales desde finales de enero hasta mayo de viajes internacionales a Panamá, Chile y Estados Unidos; y nacionales a La Guajira, Meta y Atlántico.
La pareja de Ricardo Roa no quiso responder a las preguntas de La Silla Vacía sobre cómo ejecutó los contratos, cuando, de acuerdo a sus propias publicaciones, estuvo de viaje todas las semanas. Tampoco quiso explicar si su relación sentimental con Roa fue la que le dio la palanca para asegurarse ingresos tanto en Medellín como en el Invías.
Ricardo Roa tampoco respondió a los mensajes dejados por La Silla Vacía en su número personal.
Tags
Más de
Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos
El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Procuraduría revoca suspensión de Alfredo Saade por caso de pasaportes
La revocatoria permite al exfuncionario continuar con su precandidatura presidencial y aclarar los señalamientos en su contra.
Santos sobre sentencia de la JEP a las Farc: "es un sapo que nos toca tragarnos"
El expresidente Juan Manuel Santos calificó como un "hito histórico" la condena de ocho años a excomandantes de las Farc, sindicados por 21.000 secuestros.
Petro anuncia fin de erradicación forzada de droga “porque mata policías”
Así lo aseguró el Jefe de Estado.
Bolívar señala a Quintero de buscar apoyos en la “vieja clase política” para la consulta interna
Aseguró que los presuntos acercamientos de Quintero con partidos tradicionales ya se han reportado en departamentos como Valle y Córdoba.
La libranza, un crédito con ventajas para pensionados y docentes en Colombia
Los créditos de libranza se han convertido en una alternativa fiable para acceder a financiación sin codeudor y sin garantías adicionales, pues el salario lo respalda.
Lo Destacado
Del póquer con Colombia al reto europeo: Luis Suárez se estrena en Champions con Sporting
El samario llega con siete goles en cinco partidos y se perfila como la principal carta ofensiva del campeón luso en su regreso al torneo europeo.
Petro anuncia fin de erradicación forzada de droga “porque mata policías”
Así lo aseguró el Jefe de Estado.
Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural
En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena
La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.
Posible racionamiento de energía en el Caribe: Gobierno activa plan de contingencia
Podría afectar a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.