Ecopetrol impugna fallo que suspende explotación de gas en Santa Marta

Ecopetrol y su socio Petrobras anunciaron la impugnación al fallo que ordenó la suspensión de las actividades de exploración en el pozo de gas Uchuva 2, ubicado en el Bloque Tayrona, a 32 kilómetros costa adentro. La medida fue emitida por el Juez Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta, tras una tutela interpuesta por el Cabildo Gobernador Indígena de Taganga, que alegó la vulneración del derecho a la consulta previa.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, afirmó que la compañía respeta las decisiones judiciales y los derechos de las comunidades, pero subrayó la importancia estratégica del proyecto para garantizar la seguridad energética del país.
La empresa ha trabajado en conjunto con diversas entidades, como el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio del Interior y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), para revertir la decisión judicial.
Roa explicó que han seguido un proceso riguroso, en el marco de su responsabilidad social, para asegurar que el proyecto cumpla con todas las normativas ambientales y se desarrolle de manera segura y sostenible.
“Vamos a seguir defendiendo la necesidad de llevar a cabo el proyecto Uchuva 2, dado que tiene un impacto significativo para satisfacer la demanda de gas de Colombia”, añadió el presidente de Ecopetrol.
El Ministerio de Minas y Energía, que también presentó una impugnación, destacó la importancia de llevar a cabo la evaluación del pozo Uchuva 2 para evitar afectar la sostenibilidad energética del país. Según datos de esta cartera, el proyecto tiene el potencial de aportar hasta un 45% de las reservas 3P (probadas, probables y posibles) de gas natural en Colombia.
Ecopetrol confía en que la impugnación permitirá reactivar el proyecto en el corto plazo y aseguró que mantendrá las medidas de seguridad necesarias para proteger a las personas y al medio ambiente mientras se resuelve la situación.
Tags
Más de
“Desquiciado”: así calificó la Casa Blanca a Gustavo Petro
En una rueda de prensa en Washington, Karoline Leavitt afirmó que el mandatario colombiano “no está desescalando las tensiones”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países.
Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico
El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas
Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado
El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























