Ecopetrol anuncia inversión histórica para fortalecer transición energética en Colombia

Recientemente, la Junta Directiva del Grupo Ecopetro aprobó el Plan de Inversiones para el próximo año, que determina un monto de entre USD 4.800 millones y USD 5.800, implementados en el marco de la estrategia de transición energética y la continuidad del Plan Estratégico 2030 de Interconexión Eléctrica S.A.
Estas inversiones soportarán una producción entre 700.000 y 705.000 barriles día de hidrocarburos, una carga conjunta de refinación entre 340.000 y 360.000 barriles por día, volúmenes transportados superiores a un millón de barriles diarios y la expansión del negocio de transmisión y vías.
Cerca del 70% del total de las inversiones estimadas para el año se destinará a proyectos en Colombia, mientras que el 30% restante a proyectos en Estados Unidos, Brasil, Perú y Chile.
El 63% de las inversiones estará destinado a proyectos de exploración y producción (que ya incorporan el costo de las emisiones de gases de efecto invernadero en su valoración, bajo la metodología de precio sombra de CO2), priorizando la mayor contribución en producción y reservas, y manteniendo el enfoque en tecnologías de recobro mejorado.
Un 20% estará destinado a los proyectos de ISA tanto a nivel nacional e internacional y el 17% restante a proyectos de transporte, refinación, comercialización y corporativo.
En línea con los objetivos de transición energética y 'sosTECnibilidad' del Grupo, el plan incluye inversiones por más de USD 200 millones en proyectos para la gestión del agua, más de USD 50 millones en proyectos de descarbonización, cerca de USD 30 millones en proyectos para seguir mejorando la calidad de los combustibles, e inversiones por USD 6 millones en desarrollo de proyectos piloto y estudios de hidrogeno verde y azul para aplicaciones en las refinerías y movilidad, entre otras.
El plan incluye inversiones en gas entre USD 400 millones y USD 500 millones, donde se destaca el desarrollo de proyectos de exploración y producción en el Piedemonte Llanero, Caribe Continental y Costa Afuera.
En línea con la importancia estratégica de los Yacimientos No Convencionales en Colombia, el plan incluye recursos por más de USD 20 millones para continuar con los Proyectos Piloto de Investigación Integral Kalé y Platero en el Valle Medio del Magdalena.
Se destinarán más de USD 80 millones a proyectos de innovación, tecnología y transformación digital, fundamentales para apalancar el desarrollo del negocio y la agenda de 'sosTECnibilidad'.
El plan contempla recursos de inversión social para el desarrollo regional y el bienestar de las comunidades en nuestras zonas de influencia, cercanos a los $580.000 millones en 2022.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























