Durante primer día de aislamiento selectivo se efectuaron 103 vuelos en Colombia


El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte, entregó el balance del primer día de la fase de Aislamiento Selectivo.
Hasta el momento, las terminales del país registran un movimiento de 53.272 pasajeros en 10.807 buses intermunicipales. Haciendo una comparación con el 3 de septiembre de 2019 se evidencia una disminución del 79% en pasajeros y 68% en vehículos, pues ese día se registraron 254.578 pasajeros en 34.300 vehículos. Gradualmente, el transporte terrestre empieza a movilizarse.
“Vale la pena resaltar el cumplimiento, por parte de los usuarios, de los protocolos de bioseguridad definidos para la actividad. El compromiso de los usuarios es fundamental para esta nueva etapa que empezamos hoy. El camino es reactivar, y así el sector transporte y la ciudadanía respondieron bien en esta primera jornada”, manifestó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Las terminales que han registrado mayor afluencia de pasajeros fueron Cundinamarca, con 48.885 pasajeros y 906 vehículos; Antioquia, con 7.661 pasajeros en 1.079 vehículos; Valle, con 5.142 pasajeros en 1.533 vehículos, y Atlántico, con 1.282 pasajeros hacia destinos como Santa Marta, Cartagena, Maicao, Bogotá y Medellín.
Desde la Superintendencia de Transporte se verificarán las condiciones técnicas de los vehículos y de las instalaciones de las terminales.
Además, se asesorará y acompañará de manera efectiva a empresarios, conductores y usuarios de sus deberes y derechos para que se preste, de manera efectiva, la prestación del servicio público terrestre.
Esto incluye también la verificación, en estos momentos, de los protocolos de bioseguridad. Para esto, la entidad ha dispuesto de un aplicativo virtual que les permite a las 49 terminales terrestres realizar la autogestión del cumplimiento.
Así mismo, se reactivaron 15 aeropuertos en el país y se efectuaron 103 vuelos en los cuales se transportaron alrededor de 7.700 pasajeros.
Las rutas más utilizadas fueron Bogotá-Rionegro-Bogotá; Bogotá-Barranquilla-Bogotá y Bogotá-Cali-Bogotá, todas estas rutas cumplieron con las medidas de bioseguridad.
Tags
Más de
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Lo Destacado
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.