Duque y su gabinete suman más de $23 mil millones en patrimonio y menos de $10 millones en pagos al Estado


A propósito de la entrada en vigor de la Ley 2013, muy de moda por estos días en los que los servidores han empezado a hacer públicas sus declaraciones de renta, Seguimiento.co se propuso hacer un ejercicio: ponerle el termómetro al gabinete ministerial del Gobierno de Iván Duque, no solo para ver si han cumplido la Ley, sino para analizar, de paso, cuánto le aportan al Estado.
El ejercicio que hizo este medio digital incluye algunas conclusiones llamativas. La primera de ellas es que, pese a que el no cumplimiento de la norma puede acarrear consecuencias disciplinarias, tan solo 9 de los 19 miembros del gabinete presidencial (presidente, vicepresidente y ministros) ha publicado su declaración de renta en la plataforma de Función Pública.
La suma de los patrimonios de estos 9 servidores públicos es de $23.275.110.000, pero llama muchísimo la atención que de esta astronómica suma, tan solo se ha aportado al Estado 9 millones 613 mil pesos, pago que hizo la ministra de Educación, María Victoria Angulo.
Aunque hay otros servidores que están obligados a pagarle al Estado (Nancy Patricia Gutiérrez, 68 millones; José Manuel Restrepo, 22 millones y Jonathan Malagón, 16 millones), ninguno de ellos ha hecho el respectivo aporte. Simplemente subieron la declaración a la plataforma digital con el valor declarado, pero con el pago aún pendiente.
Otro dato relevante del ejercicio es que tan solo uno de los ministros tiene un patrimonio líquido (después de restar la deuda) inferior a $1.100 millones de pesos, que es Jonathan Malagón, quien ha logrado acumular un patrimonio de 234 millones a sus 35 años. Los demás ministros que han publicado sus declaraciones de renta pueden ser considerados millonarios.
Hay dos casos bastante peculiares, por no calificarlos de injustos: tanto a la canciller Claudia Blum, como a la ministra del Trabajo Alicia Arango, no hay obligación de pagarle al Estado sino que, por el contrario, el Estado les adeuda a ellas: 9 millones a la canciller y 680 mil a Arango, por lo que el otro año este dinero se les descontará de la declaración de renta que tengan que pagar.
Finalmente, resulta curioso que entre los ministros que aún no cumplen con la Ley figuren aquellos que deberían ser los más llamados a hacerlo debido a la naturaleza de sus funciones: por ejemplo, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; o la ministra de las TIC, Sylvia Cristina Constaín.
Este fue el resultado del ejercicio hecho por Seguimiento.co:
Nota: Para este ejercicio se tuvo en cuenta a Nancy Patricia Gutiérrez en Mininterior y a Alicia Arango en MinTrabajo, teniendo en cuenta que los anuncios de cambio en los cargos ministeriales se efectuará a partir del 15 de febrero.
Tags
Más de
Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín
Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Asesinan a la periodista María Victoria Correa y su hermana en una panadería de Envigado
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.