Duque se rehúsa a reunirse con indígenas protestantes


La ministra del interior, Nancy Patricia Gutiérrez aseguró el domingo que el Gobierno solo se reuniría con los indígenas que se encuentran protestando, si se levantaba el bloqueo, de lo contrario, el presidente Iván Duque no iría a dialogar ni a negociar.
“Hemos hecho énfasis en la petición que tenemos de todos los sectores gremiales, comerciantes y la comunidad del suroccidente colombiano para el levantamiento del bloqueo, que es el punto central del Gobierno”, dijo Gutiérrez esta noche al presentar el balance de la jornada.
Pese a que desde el pasado 21 de marzo comenzó el diálogo entre el Gobierno y los indígenas en la aldea Mandivá, del municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, la protesta indígena cumple ya 15 días, entre enfrentamientos.
Los indígenas exigen la presencia del presidente colombiano, Iván Duque, para discutir sobre acuerdos pactados con administraciones anteriores y que según ellos no se han cumplido, sin embargo, la ministra reiteró que definitivamente Duque no se presentaría si persisten las vías de hecho.
Aunque en el decreto del año 2017 se precisa que deben asistir todos los ministros para definir las inversiones regionales indígenas en el Cauca, no se ha podido avanzar en ese sentido porque el Gobierno solicita que primero se levante el bloqueo ocasionado por los nativos, que han dejado desabastecimiento de alimentos, medicamentos y combustible en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Huila.
Algunas jornadas de manifestaciones han producido brotes de violencia, en los que han resultado heridos siete uniformados tres indígenas y doce particulares, además en dichas protestas se ocasiono la muerte de Boris Alexander Benítez Leclerc, tras recibir un disparo en el cuello.
Para paliar el desabastecimiento Gutiérrez confirmó que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) trasladó hoy 10 toneladas de medicamentos para los enfermos renales que tienen que hacer diálisis en Nariño.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.