Dian dio un paso para evitar la evasión: recibió primeras facturas electrónicas
![Archivo particular La Entidad espera que, en menos de un mes, por lo menos, 30 empresas estén facturando electrónicamente.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/3/08/articulo/foto_factura.jpg?itok=J7BXeilY)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), informó que ya recibió las primeras facturas electrónicas generadas por empresas voluntarias que han sido habilitadas para generar este tipo de documentos de manera electrónica.
En tan solo cuatro días que se han reportado, el valor de estas facturas asciende los $2.615 millones, por siete empresas de las casi cuarenta habilitadas por la Dian para facturar electrónicamente. La Entidad espera que, en menos de un mes, por lo menos, 30 empresas estén facturando electrónicamente y generando un volumen de documentos en el orden de 15.000 diarios.
El mecanismo permitirá combatir contra la evasión de impuestos que se genera muchas veces a través de este documento. Con esta forma de facturar se logran importantes beneficios como la información en línea respecto del Iva recaudado, reducción en los costos para facturar, trazabilidad en sus operaciones, disminución de trámites administrativos, fiscales y contables.
Otras de las ventajas que se pueden lograr con esta nueva forma de facturar es que se puede conocer el valor total de la venta en forma real, máximo dentro de las 48 horas siguientes a la operación.
De igual forma este mecanismo es un importante aporte al medio ambiente, por la disminución del uso del papel, permitiendo además conectividad internacional e información confiable.
Para la Administración Tributaria, este hecho constituye un gran paso en la transformación y fortalecimiento del comercio electrónico en el país, así como en la optimización del control fiscal.
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.