Diálogos regionales: el acuerdo entre el presidente Duque y gobernadores
![Cortesía Declaración al término de la reunión entre el Presidente y algunos gobernadores.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/5/08/articulo/gobernadores_y_pdte_1.jpeg?itok=xqED71oF)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El presidente Iván Duque y algunos gobernadores del país (el del Magdalena no estuvo presente) acordaron este sábado la realización de diálogos regionales en los territorios para escuchar a las comunidades sobre temas tan importantes como la generación de empleo y la protección a los más vulnerables, a fin de encontrar soluciones prácticas, rápidas y efectivas para las necesidades de sectores muy golpeados por la pandemia.
“Los gobernadores también, con el Gobierno Nacional, van a propiciar en los territorios espacios para escuchar a los ciudadanos sobre temas tan importantes como la generación de empleo, la protección de los más vulnerables; abordar también temas relacionados con las comunidades étnicas, y poder encontrar soluciones prácticas, efectivas, a los sectores que han sido los más golpeados por esta pandemia y, también, por otros problemas que han envejecido mal a través de los años”, dijo el Mandatario en una declaración al término de una nueva jornada del Diálogo Nacional con los gobernadores del país.
También reiteró el llamado para levantar los bloqueos en las vías nacionales. “Los bloqueos están afectando a millones de colombianos que no están recibiendo su alimentación, o están dificultando la llegada de medicamentos o de oxígeno o de otros bienes, pero también están afectando el proceso de vacunación”, precisó.
Igualmente, manifestó que el Gobierno mantiene la consigna clara de proteger los derechos y libertades y, con los gobernadores, encontrar soluciones prácticas y rápidas que se traduzcan en el bienestar de la sociedad.
“Somos conscientes de las afectaciones que ha traído esta pandemia en todos los aspectos sociales. Somos conscientes del reto que tenemos por delante, pero yo creo que algo que también nos une con los señores gobernadores, en esta institucionalidad democrática de nuestro país, es que podamos llegar a grandes consensos y medidas de bienestar para nuestra población”, puntualizó el Mandatario.
Declaración Conjunta
Cabe indicar que al término del encuentro, el Gobierno Nacional y la Federación Nacional de Departamentos emitieron la siguiente Declaración Conjunta de 5 puntos:
Reunidos de manera presencial y virtual los gobernadores del país con el Presidente de la República, la Vicepresidenta y miembros de su gabinete, se permiten informar a la opinión pública que:
1. La institucionalidad reconoce el derecho constitucional a la protesta pacífica y rechaza toda forma de violencia hacia los ciudadanos y la Fuerza Pública.
2. Se iniciarán espacios de diálogo social regional con comunidades y otros sectores sociales, para buscar soluciones en torno a la reactivación segura, la generación de empleos, la participación de la juventud, las comunidades étnicas, el bienestar social y la protección a los más vulnerables.
3. Se hace un llamado al levantamiento de los bloqueos que están afectando a millones de familias, productores, campesinos, transportadores, comerciantes y ciudadanos en general.
4. Tanto el Gobierno Nacional como el departamental reafirman su intención e interés de dialogar con jóvenes en todos los territorios y motivar su participación en la búsqueda de consensos.
5. Toda la institucionalidad coincide en la importancia de garantizar el normal desarrollo de la vacunación masiva en el territorio nacional, con el fin de proteger la salud y la vida de los colombianos.
Tags
Más de
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Lo Destacado
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.