Después de 11 años de prisión alias ‘Sonia’ recobra la libertad


La exguerrillera de las FARC Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como "Sonia" y que fue la primera mujer del grupo extraditada a EE.UU., salió el pasado 17 de agosto de la cárcel tras cumplir su condena, tal y como muestra su expediente y confirmó hoy a Efe su abogada.
Sonia, también identificada como Omaira Rojas Cabrera, fue excarcelada tras pasar unos 11 años en prisión, en virtud de una condena impuesta en 2007 en un tribunal federal de Washington por cargos de narcotráfico, de acuerdo al fichero de la exreclusa del Buró Federal de Prisiones (BOP).
Su abogada en EE.UU., Carmen Hernández, explicó a Efe que su representada debe de encontrarse ahora en dependencias de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) estadounidense para ser deportada a Colombia, tras su puesta en libertad.
Ni ICE ni BOP respondieron a los intentos de Efe de averiguar si Sonia sigue bajo custodia estadounidense o si ya ha sido deportada.
"Mi esperanza es que la dejen vivir en Colombia, en su patria de nacimiento, sin hacerle más procesos porque la acusación de EE.UU. toma en consideración lo que hizo en Colombia", incidió la letrada.
La narcotraficante colombiana, con veinte años de experiencia en el grupo, se convirtió en la primera mujer de las FARC extraditada a EE.UU. cuando era considerada la de más alto rango dentro de la organización al ser responsable de finanzas del bloque sur en Colombia.
Sonia, de 51 años, fue arrestada en Caquetá (Colombia) en 2004, mientras portaba armas, dinero y 40 kilogramos de cocaína, y fue acusada de participar en el envío de 600 toneladas de esa droga a EE.UU.
En septiembre de ese año, un juez de Caquetá la condenó a seis años de prisión por sus actividades en las FARC y al considerarla culpable de un delito de rebelión.
En 2005, Sonia fue extraditada a EE.UU., donde el magistrado que llevó su caso la señaló como supervisora de una actividad de narcotráfico que incluyó el transporte de 150 kilogramos de cocaína a este país empleando un avión no comercial, con lo que podría haber recibido una condena de por vida, pero esta se prohibía explícitamente en el acuerdo de extradición.
La exguerrillera fue sentenciada finalmente a 16 años de prisión -muy por debajo de lo que solicitaba la fiscalía-, parte de los cuales ha cumplido en un presidio de Texas.
Debido a las compensaciones por buen comportamiento y a que el plazo comenzaba a contar desde su detención en 2004, todo hacía indicar que finalmente saldría en el verano de 2018, como así ha sido.
La exguerrillera se encontraba entre los nombres que las FARC solicitaron incluir en la Justicia Especial para la Paz (JEP), el organismo de justicia transitorio encargado de juzgar los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado.
El organismo impone sanciones que pueden llegar, para quienes no cuenten toda la verdad, a una privación de la libertad en establecimiento carcelario de 15 a 20 años.
La salida de prisión de Sonia se enmarca en un contexto en el que se están aplicando los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno colombiano y el que fuera grupo armado, y en un momento en el que el presidente que lo impulsó, José Manuel Santos, ya ha dado paso a su sucesor, Iván Duque.
Duque ha enfatizado reiteradamente que garantizaría a las víctimas de las FARC que "nunca serán agredidas por la impunidad".
Un miembro de las FARC que permanece en prisión en EE.UU. es Juvenal Ovidio Palmera Pineda, más conocido como "Simón Trinidad", quien cumple condena desde 2004 hasta 2056 y es considerado el primer alto cargo de las FARC capturado y extraditado.
Tags
Más de
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio
Con la reducción a 44 horas semanales y el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., la reforma laboral entra en vigor con cambios significativos en la remuneración y condiciones contractuales, especialmente para quienes ganan el salario mínimo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Tragedia en San Andrés: pareja y su hijo son hallados sin vida en habitación de hotel
Ninguno presentaba signos de violencia.
Lo Destacado
Sectores de El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte y Salguero estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio
"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.