Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Agosto de 2018 - 3:52pm

Después de 11 años de prisión alias ‘Sonia’ recobra la libertad

Fue la primera guerrillera de las FARC extraditada a EE.UU.
 Imagen de archivo de la ilustración del juicio por tráfico de drogas celebrado en Washington, el pasado 2 de julio de 2007, contra la guerrillera colombiana Anayibe Rojas Valderrama, alias "Sonia".
Anuncio
Anuncio

La exguerrillera de las FARC Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como "Sonia" y que fue la primera mujer del grupo extraditada a EE.UU., salió el pasado 17 de agosto de la cárcel tras cumplir su condena, tal y como muestra su expediente y confirmó hoy a Efe su abogada.

Sonia, también identificada como Omaira Rojas Cabrera, fue excarcelada tras pasar unos 11 años en prisión, en virtud de una condena impuesta en 2007 en un tribunal federal de Washington por cargos de narcotráfico, de acuerdo al fichero de la exreclusa del Buró Federal de Prisiones (BOP).

Su abogada en EE.UU., Carmen Hernández, explicó a Efe que su representada debe de encontrarse ahora en dependencias de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) estadounidense para ser deportada a Colombia, tras su puesta en libertad.

Ni ICE ni BOP respondieron a los intentos de Efe de averiguar si Sonia sigue bajo custodia estadounidense o si ya ha sido deportada.

"Mi esperanza es que la dejen vivir en Colombia, en su patria de nacimiento, sin hacerle más procesos porque la acusación de EE.UU. toma en consideración lo que hizo en Colombia", incidió la letrada.

La narcotraficante colombiana, con veinte años de experiencia en el grupo, se convirtió en la primera mujer de las FARC extraditada a EE.UU. cuando era considerada la de más alto rango dentro de la organización al ser responsable de finanzas del bloque sur en Colombia.

Sonia, de 51 años, fue arrestada en Caquetá (Colombia) en 2004, mientras portaba armas, dinero y 40 kilogramos de cocaína, y fue acusada de participar en el envío de 600 toneladas de esa droga a EE.UU.

En septiembre de ese año, un juez de Caquetá la condenó a seis años de prisión por sus actividades en las FARC y al considerarla culpable de un delito de rebelión.

En 2005, Sonia fue extraditada a EE.UU., donde el magistrado que llevó su caso la señaló como supervisora de una actividad de narcotráfico que incluyó el transporte de 150 kilogramos de cocaína a este país empleando un avión no comercial, con lo que podría haber recibido una condena de por vida, pero esta se prohibía explícitamente en el acuerdo de extradición.

La exguerrillera fue sentenciada finalmente a 16 años de prisión -muy por debajo de lo que solicitaba la fiscalía-, parte de los cuales ha cumplido en un presidio de Texas.

Debido a las compensaciones por buen comportamiento y a que el plazo comenzaba a contar desde su detención en 2004, todo hacía indicar que finalmente saldría en el verano de 2018, como así ha sido.

La exguerrillera se encontraba entre los nombres que las FARC solicitaron incluir en la Justicia Especial para la Paz (JEP), el organismo de justicia transitorio encargado de juzgar los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado.

El organismo impone sanciones que pueden llegar, para quienes no cuenten toda la verdad, a una privación de la libertad en establecimiento carcelario de 15 a 20 años.

La salida de prisión de Sonia se enmarca en un contexto en el que se están aplicando los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno colombiano y el que fuera grupo armado, y en un momento en el que el presidente que lo impulsó, José Manuel Santos, ya ha dado paso a su sucesor, Iván Duque.

Duque ha enfatizado reiteradamente que garantizaría a las víctimas de las FARC que "nunca serán agredidas por la impunidad".

Un miembro de las FARC que permanece en prisión en EE.UU. es Juvenal Ovidio Palmera Pineda, más conocido como "Simón Trinidad", quien cumple condena desde 2004 hasta 2056 y es considerado el primer alto cargo de las FARC capturado y extraditado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre

Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.

2 días 23 horas
Carlos Ramón González

Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua

Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.

3 días 35 mins
alias Cedral.

Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño

En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.

3 días 38 mins
Diego Cadena

Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo

Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.

3 días 1 hora

Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente

William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.

3 días 6 horas
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional

Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional

Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

3 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jóvenes de la zona rural.
Jóvenes de la zona rural.

¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior

Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.

25 mins 3 segs
Laboratorio de droga destruido.
Laboratorio de droga destruido.

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.

2 horas 8 mins
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

5 horas 52 mins
Puerto en La Guajira.
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

4 horas 45 mins
Jesús Rebolledo Gil, exgerente del Hospital de Sitionuevo.
Jesús Rebolledo Gil, exgerente del Hospital de Sitionuevo.

Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado

Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.

6 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month