Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Agosto de 2018 - 3:52pm

Después de 11 años de prisión alias ‘Sonia’ recobra la libertad

Fue la primera guerrillera de las FARC extraditada a EE.UU.
 Imagen de archivo de la ilustración del juicio por tráfico de drogas celebrado en Washington, el pasado 2 de julio de 2007, contra la guerrillera colombiana Anayibe Rojas Valderrama, alias "Sonia".
Anuncio
Anuncio

La exguerrillera de las FARC Anayibe Rojas Valderrama, más conocida como "Sonia" y que fue la primera mujer del grupo extraditada a EE.UU., salió el pasado 17 de agosto de la cárcel tras cumplir su condena, tal y como muestra su expediente y confirmó hoy a Efe su abogada.

Sonia, también identificada como Omaira Rojas Cabrera, fue excarcelada tras pasar unos 11 años en prisión, en virtud de una condena impuesta en 2007 en un tribunal federal de Washington por cargos de narcotráfico, de acuerdo al fichero de la exreclusa del Buró Federal de Prisiones (BOP).

Su abogada en EE.UU., Carmen Hernández, explicó a Efe que su representada debe de encontrarse ahora en dependencias de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) estadounidense para ser deportada a Colombia, tras su puesta en libertad.

Ni ICE ni BOP respondieron a los intentos de Efe de averiguar si Sonia sigue bajo custodia estadounidense o si ya ha sido deportada.

"Mi esperanza es que la dejen vivir en Colombia, en su patria de nacimiento, sin hacerle más procesos porque la acusación de EE.UU. toma en consideración lo que hizo en Colombia", incidió la letrada.

La narcotraficante colombiana, con veinte años de experiencia en el grupo, se convirtió en la primera mujer de las FARC extraditada a EE.UU. cuando era considerada la de más alto rango dentro de la organización al ser responsable de finanzas del bloque sur en Colombia.

Sonia, de 51 años, fue arrestada en Caquetá (Colombia) en 2004, mientras portaba armas, dinero y 40 kilogramos de cocaína, y fue acusada de participar en el envío de 600 toneladas de esa droga a EE.UU.

En septiembre de ese año, un juez de Caquetá la condenó a seis años de prisión por sus actividades en las FARC y al considerarla culpable de un delito de rebelión.

En 2005, Sonia fue extraditada a EE.UU., donde el magistrado que llevó su caso la señaló como supervisora de una actividad de narcotráfico que incluyó el transporte de 150 kilogramos de cocaína a este país empleando un avión no comercial, con lo que podría haber recibido una condena de por vida, pero esta se prohibía explícitamente en el acuerdo de extradición.

La exguerrillera fue sentenciada finalmente a 16 años de prisión -muy por debajo de lo que solicitaba la fiscalía-, parte de los cuales ha cumplido en un presidio de Texas.

Debido a las compensaciones por buen comportamiento y a que el plazo comenzaba a contar desde su detención en 2004, todo hacía indicar que finalmente saldría en el verano de 2018, como así ha sido.

La exguerrillera se encontraba entre los nombres que las FARC solicitaron incluir en la Justicia Especial para la Paz (JEP), el organismo de justicia transitorio encargado de juzgar los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado.

El organismo impone sanciones que pueden llegar, para quienes no cuenten toda la verdad, a una privación de la libertad en establecimiento carcelario de 15 a 20 años.

La salida de prisión de Sonia se enmarca en un contexto en el que se están aplicando los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno colombiano y el que fuera grupo armado, y en un momento en el que el presidente que lo impulsó, José Manuel Santos, ya ha dado paso a su sucesor, Iván Duque.

Duque ha enfatizado reiteradamente que garantizaría a las víctimas de las FARC que "nunca serán agredidas por la impunidad".

Un miembro de las FARC que permanece en prisión en EE.UU. es Juvenal Ovidio Palmera Pineda, más conocido como "Simón Trinidad", quien cumple condena desde 2004 hasta 2056 y es considerado el primer alto cargo de las FARC capturado y extraditado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El hijo del presidente cuestionó la decisión de la Fiscalía.

Fiscalía dice que Nicolás Petro irá a juicio por no colaborar con la justicia

El hijo del Presidente se pronunció a través de sus redes sociales, acusando a la entidad de “querer convertirlo en un arma en contra de su padre”.

4 horas 14 mins
Imagen de referencia.

Esto dice el presidente de la Dimayor por investigación que adelanta la SIC

El origen del caso está en el manejo del fútbol femenino en el país.

5 horas 39 mins
Capturaron a dos personas por ser los presuntos responsables de la muerte de un menor

Capturaron a dos personas por ser los presuntos responsables de la muerte de un menor

También habrían atacado con arma blanca a la madre del menor en el municipio de Sabana de Torres.

6 horas 37 mins
Gustavo Petro

Presidente Petro llega a niveles históricos de desfavorabilidad en su gobierno

Según Datexco, el 63% de los colombianos encuestados no está de acuerdo con la gestión del mandatario.

10 horas 22 mins
Choque múltiple en Bogotá

Un carro chocó con ocho motocicletas en Bogotá

El conductor del automóvil habría excedido los límites de velocidad y al pasar por un desnivel en la vía perdió el control del vehículo.

10 horas 32 mins
Mujeres capturadas.

Mujeres fueron a reclamar ‘premio’ y terminaron secuestradas, en Bogotá

Les llegó un mensaje diciendo que habían ganado $15 millones y resultaron de rehenes. Dos presuntas responsables fueron enviadas a la cárcel.

10 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Te vas full time”, la exigencia electoral de Armando Otero a contratistas del INRED

Funcionarios de la Alcaldía de Santa Marta participan en política a sus anchas. Pese a las evidencias, nadie les dice nada.

5 horas 42 mins
El hijo del presidente cuestionó la decisión de la Fiscalía.
El hijo del presidente cuestionó la decisión de la Fiscalía.

Fiscalía dice que Nicolás Petro irá a juicio por no colaborar con la justicia

El hijo del Presidente se pronunció a través de sus redes sociales, acusando a la entidad de “querer convertirlo en un arma en contra de su padre”.

4 horas 9 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Enfrentamientos entre autodefensas ponen en riesgo comunidades en Aracataca

Los hechos se registraron el domingo en zona rural de esa población.

4 horas 37 mins
La droga estaría vendiéndose en $300.000 cada unidad.
La droga estaría vendiéndose en $300.000 cada unidad.

Llegó el fentanilo a Barranquilla: así lo confirma el director de Fiscalía

La peligrosa droga se estaría vendiendo de forma clandestina en farmacias de la ciudad.

4 horas 37 mins
Lanier Bermúdez Quintero.
Lanier Bermúdez Quintero.

Capturan a hombre por robar cuatro teléfonos en El Rodadero

Los elementos incautados están avaluados aproximadamente en $ 2.830.000.

4 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months