Desmantelan red dedicada a falsificar licores en Cundinamarca y Tolima
Las acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación pusieron al descubierto a una organización delincuencial que estaría dedicada a la falsificación de licores a gran escala, y evitaron que varias toneladas de estas sustancias tóxicas y peligrosas para la salud y la vida de los colombianos sean comercializadas durante la celebraciones de diciembre.
Investigadores del CTI, con apoyo del Ejército Nacional, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), y de peritos especializados de las licoreras de Cundinamarca y Antioquia, y de reconocidas marcas internacionales, realizaron 21 diligencias de registro y allanamiento en Bogotá, Soacha (Cundinamarca) y Mariquita (Tolima).
En los operativos se incautaron más de 20 toneladas de insumos sólidos, como botellas, sellos de seguridad y etiquetas; así como sustancias líquidas, entre estas alcohol, esencias, colorantes y producto terminado que tenía la apariencia de whisky, vodka, aguardiente, ron, vino y cerveza.
De igual manera, se encontraron cerca de $40’000.000 en efectivo, un vehículo y una máquina utilizada para fabricar los stickers, láminas, adhesivos y estampillas de las distintas compañías fabricantes.
10 presuntos integrantes de la red responsable de esta actividad ilícita fueron capturados.
Posteriormente, uno de los señalados articuladores se entregó al conocer el requerimiento en su contra. Fiscales del Eje Temático de Protección a la Propiedad Intelectual de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputaron a los detenidos los delitos de: corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; usurpación de derechos de propiedad industrial; y concierto para delinquir. Los cargos fueron aceptados por todos los procesados.
La cadena criminal
A través de múltiples actividades investigativas como interceptación de comunicaciones, vigilancias, compras selectivas en labores de verificación, y análisis fisicoquímicos, entre otras, permitieron identificar a cada uno de los supuestos integrantes de la organización delincuencial, establecer sus roles y detectar que había comunicación constante entre ellos.
Los principales articuladores serían Uriel Hernández Torres y Siervo Elí Castillo Sanabria, los supuestos proveedores del alcohol y otros insumos para la falsificación de las bebidas, quienes figuraban como dueños de empresas de artículos de aseo, las cuales habrían sido utilizadas para obtener y desviar los precursores destinados para la elaboración de las adulteraciones.
Asimismo, están los señalados comercializadores del licor adulterado. Algunos tendrían establecimientos de comercio en el sur de Bogotá, en los que, supuestamente, se fabricaba, envasaba y ofrecía el producto; y otros trabajaban en los San Andresito del centro y del sector Las Ferias, en el occidente de la ciudad, donde también se vendían las bebidas.
En el curso de la indagación se constató que este licor se comercializaba en bares de la zona de tolerancia y en el sector de entretenimiento nocturno de la Avenida Primero de Mayo, en Bogotá. En algunas oportunidades era enviado, por encargo, a otras ciudades. Incluso, se ubicó un aparente centro de producción ilícita en Mariquita (Tolima). Desde este punto, al parecer, se distribuía aguardiente, ron y whisky a municipios aledaños y de distintos departamentos.
Tags
Más de
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Lo Destacado
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena
Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.