Desarticulan red dedicada a alterar medicamentos contra el cáncer y VIH

La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia a un grupo delincuencial dedicado al apoderamiento de medicamentos usados para diferentes tipos de cáncer, así mismo, no aplicando productos oncológicos para luego alterarlos y comercializarlos. Estos medicamentos tienen un alto costo y son de uso institucional.
En diligencias realizadas de manera conjunta con la DIJIN de la Policía Nacional, con apoyo de la agencia estadounidense HSI, fueron capturados siete de los posibles integrantes de la organización en el municipio de Soacha (Cundinamarca) y barrios del sur de Bogotá D.C. Adicionalmente, se incautaron diversos productos farmacéuticos que debían ser entregados a pacientes oncológicos o con dolor crónico.
Los elementos de prueba, indican que los detenidos al parecer, obtenían los medicamentos, a través de terceros, en entidades públicas y privadas y en otros casos, los adquirían a través de una pareja de trabajadores de la salud (enfermeros) quienes engañaban a pacientes oncológicos y no se los suministraban, para luego alterarlos y comercializarlos. Muchos de estas medicinas, eran destinadas para los tratamientos de cáncer, VIH/SIDA y manejo del dolor crónico, entre ellos, algunos de alto costo, de uso institucional y controlado su comercialización como la morfina.
Un producto de estas características, fue encontrado en el baño de uno de los inmuebles allanados. Se trata de un analgésico opioide para personas que sufren de intenso dolor, el cual requiere de una cadena de cuidado y control especial, pero estaba almacenado en cuatro jeringas, desconociendo condiciones de almacenamiento, deterioradas e incumpliendo exigencias técnicas a su composición, estabilidad y eficacia.
En el curso de la investigación se acreditó que estos medicamentos eran mal almacenados, modificados en su apariencia, alteradas las fechas de vencimiento o lotes de fabricación y distribuidos indiscriminadamente como si fueran auténticos.
Una fiscal del Eje Temático de Propiedad Intelectual de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentó a los capturados ante un juez de control de garantías y les imputó cargos, de acuerdo con su posible participación, por los delitos de concierto para delinquir; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; enajenación ilegal de medicamentos y estímulo al uso de medicamentos que producen dependencia.
Los procesados corresponden a:
Edgar Javier Camacho Wilches, quien sería el cabecilla de la organización.
Jairo Alejandro Zapata Marroquín y Leidy Johana Saldaña González, trabajadores del sector salud. Son señalados de apoderarse de los medicamentos destinados a pacientes oncológicos que solicitaban su servicio a domicilio.
Martha Yolanda López Ángel y William Camilo Ospina González, propietarios de establecimientos farmacéuticos, a los que se les atribuye el almacenamiento y comercialización de medicamentos alterados o vencidos.
Carlos Andrés Gómez Barbosa, presunto distribuidor y comercializador de los productos alterados.
Efrén Vera Yate, quien estaría involucrado en la alteración de las fechas de vencimiento y otras características de los medicamentos.
Camacho Wilches y López Ángel aceptaron los cargos en su contra.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti
La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Golpe al microtráfico: cayó hombre con más de un kilo de marihuana en Los Alcatraces
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico de estupefacientes.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































