Anuncio
Anuncio
Sábado 20 de Abril de 2024 - 3:36pm

Desarticulan red dedicada a alterar medicamentos contra el cáncer y VIH

En complicidad con trabajadores de la salud, engañaban a pacientes asegurándoles que les suministraron los medicamentos, cuando en realidad se dedicaban a comercializarlos.
Los medicamentos eran comercializados de forma ilegal.
Anuncio
Anuncio

La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia a un grupo delincuencial dedicado al apoderamiento de medicamentos usados para diferentes tipos de cáncer, así mismo, no aplicando productos oncológicos para luego alterarlos y comercializarlos. Estos medicamentos tienen un alto costo y son de uso institucional.

En diligencias realizadas de manera conjunta con la DIJIN de la Policía Nacional, con apoyo de la agencia estadounidense HSI, fueron capturados siete de los posibles integrantes de la organización en el municipio de Soacha (Cundinamarca) y barrios del sur de Bogotá D.C. Adicionalmente, se incautaron diversos productos farmacéuticos que debían ser entregados a pacientes oncológicos o con dolor crónico.

Los elementos de prueba, indican que los detenidos al parecer, obtenían los medicamentos, a través de terceros, en entidades públicas y privadas y en otros casos, los adquirían a través de una pareja de trabajadores de la salud (enfermeros) quienes engañaban a pacientes oncológicos y no se los suministraban, para luego alterarlos y comercializarlos. Muchos de estas medicinas, eran destinadas para los tratamientos de cáncer, VIH/SIDA y manejo del dolor crónico, entre ellos, algunos de alto costo, de uso institucional y controlado su comercialización como la morfina.

Un producto de estas características, fue encontrado en el baño de uno de los inmuebles allanados. Se trata de un analgésico opioide para personas que sufren de intenso dolor, el cual requiere de una cadena de cuidado y control especial, pero estaba almacenado en cuatro jeringas, desconociendo condiciones de almacenamiento, deterioradas e incumpliendo exigencias técnicas a su composición, estabilidad y eficacia.

En el curso de la investigación se acreditó que estos medicamentos eran mal almacenados, modificados en su apariencia, alteradas las fechas de vencimiento o lotes de fabricación y distribuidos indiscriminadamente como si fueran auténticos.

Una fiscal del Eje Temático de Propiedad Intelectual de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentó a los capturados ante un juez de control de garantías y les imputó cargos, de acuerdo con su posible participación, por los delitos de concierto para delinquir; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; enajenación ilegal de medicamentos y estímulo al uso de medicamentos que producen dependencia.

Los procesados corresponden a:

Edgar Javier Camacho Wilches, quien sería el cabecilla de la organización.

Jairo Alejandro Zapata Marroquín y Leidy Johana Saldaña González, trabajadores del sector salud. Son señalados de apoderarse de los medicamentos destinados a pacientes oncológicos que solicitaban su servicio a domicilio.

Martha Yolanda López Ángel y William Camilo Ospina González, propietarios de establecimientos farmacéuticos, a los que se les atribuye el almacenamiento y comercialización de medicamentos alterados o vencidos.

Carlos Andrés Gómez Barbosa, presunto distribuidor y comercializador de los productos alterados.

Efrén Vera Yate, quien estaría involucrado en la alteración de las fechas de vencimiento y otras características de los medicamentos.

Camacho Wilches y López Ángel aceptaron los cargos en su contra.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

3 horas 15 mins
Armando Benedetti

Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho

El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.

8 horas 57 mins
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca

47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia

El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.

10 horas 24 mins
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

13 horas 47 mins
Captura de uno de los presuntos atracadores.

Detenidos y sometidos dos hombres, tras atracar a un ciudadano en el Palma Real

Los uniformados lograron hacer la interceptación en medio de la huida.

15 horas 9 mins
Tesmístocles Ortega

Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna

El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

3 horas 11 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

7 horas 43 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

7 horas 53 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

8 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months