Desaparece profesor investigador de la Javeriana tras naufragio en río Vaupés
Javier Maldonado, docente investigador de la Universidad Javeriana, que viajaba junto a un grupo de científicos en el río Vaupés, desapareció el pasado sábado cuando la embarcación sufrió un accidente en el caudal.
En la travesía participaban científicos de la Universidad Javeriana, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), y el instituto Sinchi. El recorrido comenzó el 23 de febrero por el río Vaupés, entre Mitú y Yavaraté.
Iniciando expedición que por 15 días estará recorriendo el río Vaupés entre Mitú-Yavaraté con el fin de conocer los peces asociados a las cachiveras, sitios sagrados para varias comunidades que habitan este sector del Río (foto: Cachivera Tatu, aguas abajo comunidad Trubon) pic.twitter.com/vZDpuvVjo7
— Javier Maldonado (@gymnopez) 23 de febrero de 2019
“Ellos se encontraban en una expedición para investigar sobre los peces de la región. Esta es una región muy inexplorada, en frontera con Brasil, y sufrieron un accidente. Estamos muy preocupados y realmente necesitamos toda la ayuda que sea posible para buscar a Javier. Las demás personas de la expedición ya fueron rescatadas”, dijo Luis Miguel Rengifo, vicepresidente de investigación de la Universidad Javeriana, a Noticias Caracol.
Rengifo detalló que no existen muchos detalles sobre el accidente porque es una “región muy remota y sin comunicaciones”. Solo se conoce que los investigadores “pasaron por unos caudales y naufragaron”.
Los demás científicos, de acuerdo con El Espectador, lograron llegar a la orilla del río y “en este momento se encuentran en una comunidad indígena de la zona”.
El sitio en el que ocurrió el accidente está a cinco horas de señal del celular, por lo cual se requiere la ayuda de organismos de socorro para encontrar a Maldonado.
“Estamos pidiendo colaboración. Las comunidades indígenas en la zona están muy activas en la búsqueda, pero sí necesitamos el apoyo en especial de las fuerzas armadas, que son quienes tienen la capacidad de llegar a estos sitios tan remotos”, añadió Rengifo.
Finalmente, se conoció que desde Villavicencio saldrá una comunidad indígena Yavaraté y un grupo de la Defensa Civil para apoyar en la búsqueda, concluyó el noticiero de televisión.
Tags
Más de
¡Licencia menstrual en Colombia! Ahora se podrá trabajar desde casa 3 días al mes
Desde hoy 16 de enero, las trabajadoras del sector público que consideren incapacitantes los dolores menstruales podrán acogerse a tres días de trabajo remoto al mes, sin necesidad de justificarlo médicamente.
13 años de cárcel y $1.000 millones de multa a exgobernador de Guainía
Efrén de Jesús Ramírez fue procesado por los delitos de peculado por apropiación, tras irregularidades en un contrato para vías.
Gregorio Eljach Pacheco asume como Procurador General de la Nación
Durante su presentación oficial, informó que priorizará un enfoque en las regiones, el diálogo, el consenso y la protección de la infancia.
Último día para elegir fondo privado: plazo vence hoy 16 de enero
Hoy es la fecha límite para que los trabajadores que ganan más de 2,3 salarios mínimos elijan una administradora privada para su ahorro pensional complementario.
Un niño de 10 años es el sobreviviente de la masacre en el Catatumbo
Sobre este hecho que acabó con toda una familia, incluyendo un bebé de nueve meses, el presidente Petro lo calificó como “una noticia lamentable”.
Nombran a Diana Marcela Pava como nueva líder del Instituto Nacional de Salud
Su nombramiento, que reemplaza a Giovanny Rubiano, llega tras meses de interinidad en la institución.
Lo Destacado
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Fundación
El hecho de sangre se registró al interior de un billar de razón social ‘El Campeón’.
418 transformadores ilegales fueron instalados en 2024, según Air-e
Entre los territorios donde más se reportaron los hallazgos está el municipio de Zona Bananera.
‘Sonty’ fue el joven que perdió la vida en medio de una riña en el Cerro de las Tres Cruces
Se trataba de Víctor Alfonso Jiménez Galán, de 29 años.
Acribillados frente a su madre: así fue el macabro asesinato de dos hermanos en Concordia
Las víctimas fueron identificadas como Jaider Rosado y Osnaider Rosado.
Petro informó recuperación de predio que había sido ocupado por ‘El Mono’ Abello
Así lo explicó el presidente a través de su cuenta en X.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.