Delegado de Acnur y OIM visita Colombia para analizar crisis migratoria de venezolanos


El representante de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein, iniciará este lunes una visita a Colombia para conocer de primera mano la situación.
A su llegada al aeropuerto El Dorado de Bogotá será recibido por el canciller Carlos Holmes Trujillo, junto a quien dará una rueda de prensa para comentar sus expectativas acerca de la visita.
Precisamente desde que asumió su cargo como ministro de Relaciones Exteriores, Trujillo ha trabajado para hacer visible el impacto regional por la crisis causada por el éxodo de cerca de 2,3 millones de venezolanos que han abandonado su país.
De ellos, casi un millón se han asentado en Colombia, un país al que cruzan cerca de 35.000 venezolanos diariamente, algunos en busca de comida y medicamentos, otros para dejar atrás definitivamente la crisis.
El Gobierno colombiano estima que el número de venezolanos que lleguen al país puede elevarse hasta los cuatro millones en el escenario más pesimista de un agravamiento de la crisis.
Stein, que fue vicepresidente de Guatemala entre 2004 y 2008, se reunirá con el jefe de Estado de Colombia, Iván Duque, el martes, así como con Trujillo.
Duque explicó ayer que pedirá a su homólogo francés, Emmanuel Macron, el papa Francisco y las autoridades de la Unión Europea (UE) que se agilicen los mecanismos de ayuda ante la crisis migratoria
Duque hará una visita a Europa la próxima semana en la que tiene previsto reunirse con Francisco el 22 de octubre, el 24 de octubre visitará la sede de la Unión Europea (UE) en Bruselas y se encontrará con Macron en una fecha que todavía no se ha hecho pública.
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Lo Destacado
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.