Anuncio
Anuncio
Viernes 26 de Noviembre de 2021 - 11:27am

“Debemos vacunar al 90 % de la población con una dosis para diciembre”: MinSalud

El ministro Fernando Ruiz hizo un balance de la vacunación contra el covid-19 en el país.
Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez
Anuncio
Anuncio

En el desarrollo del 111 Puesto de Mando Unificado covid-19, llevado a cabo en La Plata, Huila, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se refirió a la inauguración de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) con 11 camas en el municipio y toda la dotación necesaria para la puesta en marcha en favor de la ciudadanía.

"Además de abordar el día a día del covid-19 y del Plan de Vacunación, avanzamos en otros aspectos necesarios de la salud", aseguró el ministro.

Indicó también que ayer se publicó una resolución bajo la cual desde Minsalud se asignan recursos para la construcción, infraestructura, dotación y ambulancias en el país por más de $212 mil millones de pesos, lo cual incluye hospitales en zonas de alta necesidad como Arauca, Puerto Carreño, Orito, Puerto Boyacá, Villa del Rosario, Apartadó, entre otros.

"Este año completamos más de $300 mil millones entregados para infraestructura y dotación hospitalaria, el monto más alto destinado a inversión en infraestructura en el sistema de salud colombiano con recursos públicos en los últimos 20 años", aseveró.

El ministro Ruiz Gómez reconoció también que La Plata fue una de las poblaciones importantes en el proceso de diseminación de la vacuna contra la viruela en 1805. Al salir de Bogotá, el director de la expedición, José Salvany, delegó en dos miembros de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna la propagación del virus vacunal en esa región. Sus nombres eran Julián Grajales y Basilio Bolaños. Por lo anterior, el nombre de La Plata quedó escrito en el debut de la vacunación en nuestro país.

Plan Nacional de Vacunación

En cuanto al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el ministro Ruiz Gómez reconoció el aumento en la aplicación de dosis y los retos que siguen para diciembre.

"Las dos semanas pasadas han sido las mejores semanas en número de dosis aplicadas a lo largo de todo el Plan Nacional de Vacunación. Eso nos indica que teníamos una población grande sin vacunación, y también indica que la exigencia del carné de vacunación en lugares de ocio y sitios con aglomeraciones ha logrado que la gente concurra a la vacunación", afirmó el jefe de la cartera de Salud.

E indicó que esto permite cerrar la brecha y que entre "hoy y mañana podremos lograr el 70 % de cobertura de vacunación con primeras dosis".

Además, se superó la meta de 55 millones de dosis aplicadas y los 2 millones de niños de 3 a 11 años vacunados. "Vamos superando el millón de vacunas de refuerzo y nos queda mucha tarea por hacer, pero el esfuerzo de estos días, particularmente en diciembre, será la aplicación de segundas dosis. Tenemos un diferencial entre primeras y segundas de aproximadamente 11 millones de vacunas", detalló.

Esta diferencia entre primeras y segundas dosis se da porque noviembre ha sido exitoso en aplicación de primeras dosis, y hace que tengamos un diferencial para que, solo hasta que se cumplan los 28 días, apliquemos las segundas dosis. "Eso, además de que diciembre no será un mes fácil, hay vacaciones, fiestas y se deberá aplicar las segundas dosis", agregó.

Deberíamos vacunar el 90 % de la población colombiana con al menos una dosis para diciembre, "eso es una meta importante para reducir los riesgos que tenemos de mayor contagio durante este mes".

"Tenemos además una predominancia de la variante Delta sobre la variante Mu, lo cual genera una presión fuerte sobre los no vacunados; así como fronteras cada vez más abiertas y en la de Venezuela, en particular, el índice de positividad es más alto", sostuvo el ministro Ruiz Gómez.

En cuanto a nuevas estrategias, el jefe de la cartera de Salud sostuvo que se tiene proyectado un decreto que estuvo sometido a consulta pública, "donde empezamos a abrir vacunación en población no residente de Colombia que venga de Venezuela, y la expectativa es tener mesas de vacunación directamente en la frontera".

Finalmente sostuvo que "aquí el llamado a todos es no bajar la guardia, seguir vacunando". Adicionalmente, hizo un llamado a las IPS, secretarios de Salud y organismos de control, "una persona que va a la vacuna y la devolvemos, será mucho más difícil a la siguiente oportunidad captarla para vacunarla", concluyó. 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Laura Sarabia.

¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes

Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.

16 horas 13 mins
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez / Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño'.

Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa

180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.

1 día 11 horas
El Presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva Durán.

Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”

Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.

1 día 16 horas
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

1 día 17 horas
Nicolás Petro

Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país

Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

2 días 10 horas
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática

EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática

La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.

2 días 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias

Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias

La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.

9 horas 9 mins
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.

10 horas 12 mins
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.

11 horas 11 mins
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta

Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta

El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.

10 horas 49 mins
Jhon Durán
Jhon Durán
11 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months