De no aprobarse reforma tributaria peligra gratuidad en universidades: MinEducación


Luego el ministro del Interior, Alexánder López, denunciara el supuesto complot para torpedear en el Congreso el trámite de la reforma tributaria propuesta por el gobierno de Gustavo Petro; otros miembros de la bancada se han pronunciado al respecto.
El ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, hizo un llamado de alerta sobre las consecuencias que traería para el sector educativo la no aprobación de los recursos que se contemplan en la también llamada ‘Ley de Financiamiento’.
En su declaración, Rojas dijo que en caso de no ser aprobada esta ley “miles de niños, niñas, jóvenes y adultos verán negadas sus oportunidades para acceder y permanecer en el sistema educativo, a la vez que se afectarían políticas tan fundamentales como la gratuidad educativa”.
Manifestó también que: “al negar la ley de financiamiento el Congreso está negando la posibilidad de llevar a la universalidad la gratuidad de la educación superior pública. Niegan posibilidad de aumentar cobertura del PAE, niegan posibilidad de formación docente para aumentar calidad, desfinancian procesos de formación integral, de capacidades territoriales, de alfabetización e infraestructura en educación preescolar, básica y media".
Puntualmente, aseguró que con esta reforma tributaria, se garantizaría un aumento cercano al 2.97 billones de pesos para beneficiar a más de 900 mil jóvenes con la gratuidad en la educación superior; a la vez que se lograría la financiación de los recursos del Icetex por un monto de $500 mil millones correspondientes a condonación de créditos y subsidios a la tasa de interés.
En cuanto a educación básica y media se podrían recibir $2.14 billones adicionales para ampliar la cobertura y calidad del programa de Alimentación Escolar; adecuar 4.500 ambientes de aprendizaje con dotación en su infraestructura; brindar la posibilidad para que cerca de 5.000 establecimientos educativos puedan implementar procesos de formación integral en áreas tan fundamentales en el siglo XXI como la ciencia, la tecnología, las artes, el deporte o la historia; así como abrir las puertas para que 25.000 docentes oficiales puedan recibir becas de formación posgradual y así mejorar sus prácticas de aula.
Finalmente, aseveró que la educación debe mantenerse por fuera de cualquier tinte político o diferencias con el Gobierno.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Lo Destacado
Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones
La alta consejera para la Paz responsabilizó a las administraciones de Fuerza Ciudadana por años de improvisación y falta de soluciones estructurales ante las lluvias en Santa Marta.
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia
Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.