Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Octubre de 2022 - 8:37am

De $25 a $22 billones: reducción de la Reforma Tributaria

Así se estableció tras cambios acordados con senadores.
Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ultimó este martes los detalles del texto de ponencia de la Reforma Tributaria que será radicado para el primer debate en el Congreso de la República, este jueves.

Según Ocampo, la meta de recaudo del proyecto bajó de $25 billones iniciales a $22 billones.

“Son 22 billones de pesos que aumentan gradualmente hasta 25 billones de pesos en el último año de gobierno y esos recursos van a estar destinados fundamentalmente a gasto social, a financiar los programas del gobierno. También ambientales y de paz, entre otros”, manifestó el titular de la cartera de Hacienda.

Las nuevas modificaciones trajeron consigo la eliminación de los dos días sin IVA, los cuales se habían anunciado que sí irían, pero ya no serán una realidad.

El mayor recaudo planteado en el texto del proyecto está en el sector de los hidrocarburos.

Mientras que el sector petrolero y de carbón quedaron exonerados del impuestos.

“A estas empresas se les pondrá una sobretasa de renta que equivale al 10 % el primer año, al 7,5 % el segundo y 5 % en el tercero. Igualmente, tampoco podrán deducir las regalías del impuesto de renta”.

Con los anterior, el Ministro indicó que “ese sector va a dar un poco más de 9 billones de pesos” considerándolo “una parte importante de la reforma”.

De igual manera, señaló que “se aprobó una sobretasa de 3 puntos a las hidroeléctricas y de 5 puntos al sistema financiero”.

Sobre el impuesto al patrimonio, el funcionario detalló que: “a partir de 3.000 millones con una tarifa marginal del 0,5 por ciento, a partir de 5.000 millones de 1 por ciento, y a partir de 10.000 millones de pesos de 1,5 por ciento, pero esa tarifa más alta no queda permanente”.

Por otra parte, los impuestos a las bebidas azucaradas y a los alimentos ultraprocesados también sufrieron cambios, pues el proyecto no gravó al salchichón.

No obstante, los productos como la galletería, las confituras o los helados, entre otros, tendrán una tarifa gradual del 10 por ciento en el 2023, de 15 por ciento en el 2024 y de 20 por ciento en el 2025; exceptuando a los negocios pequeños, los cuales no pagarán estos impuestos.

En lo que respecta a los dividendos, se acordó que la tasa irá entre el 0 y el 20 por ciento.

Finalmente, el texto contempla que las ganancias ocasionales tendrán un impuesto del 15 por ciento, pero el de las loterías serán del 35 por ciento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
20 horas 51 mins

La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad

A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.

21 horas 24 mins
Brayan Campo.

Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos

La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.

22 horas 17 mins
Imagen de referencia.

SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia

Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.

1 día 2 horas
Exfiscal Barbosa

Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro

Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.

1 día 2 horas
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados.
Capturados.

Capturan a alias ‘Mario’ y alias ‘Rafa’ por el delito de extorsión en Mamatoco

Estos sujetos, presuntamente, formaban parte de la estructura criminal ‘Los Pachencas’.

2 horas 25 mins
Secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo.
Secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo.

500 cupos educativos y un nuevo CAI: Distrito hace presencia en Santa Helena

El alcalde Carlos Pinedo anunció el incremento de las estrategias de seguridad y la ampliación de la oferta educativa.

14 horas 5 mins
David Farelo Daza, secretario de Promoción Social.
David Farelo Daza, secretario de Promoción Social.

Promoción Social entrega insumos productivos a 100 familias de la zona rural

El secretario David Farelo entregó vitrinas de vidrio, estufas industriales, utensilios de cocina, implementos agrícolas, entre otros.

2 horas 45 mins
Visita de Petro en Dubai
Visita de Petro en Dubai

Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta

Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.

4 horas 57 mins
 Juan Carlos Prada.
 Juan Carlos Prada.

Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo

Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.

5 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months