Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Agosto de 2018 - 2:57pm

CUT propone incremento integral para prestaciones y no solo sea el salario

Central Unitaria no está de acuerdo con las facultades extraordinarias que se le daría al Presidente Iván Duque.
Miembros de la CUT marchando en el día del trabajador.
Anuncio
Anuncio
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se pronunció a raíz de la propuesta del expresidente y senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, de subir de manera extraordinaria el salario mínimo legal mensual vigente de los trabajadores. 
 
"Es evidente que hay una altísima precariedad en el salario mínimo en Colombia, tal como lo hemos sustentado en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, tanto en el gobierno del expresidente Uribe como en el del expresidente Santos", expresó. 
 
Agregó que dichas solicitudes fueron "desechadas en cada oportunidad" por los dos exmandatarios, sobre todo Uribe, quien también propuso este miércoles tener un "estado austero y transparente" y con "menos impuestos y más salario mínimo".
 
Respecto a las facultades extraordinarias para el Presidente Iván Duque, las cuales plantea el proyecto del Centro Democrático, la CUT indicó que el Gobierno Nacional "no las requiere" para expedir un nuevo decreto para incrementar el salario mínimo. 
 
"Demandamos que se convoque la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y estudie un aumento inmediato del valor del salario mínimo para el resto del año", sostuvo la Central Unitaria. 
 
Además de esto, expresaron su desacuerdo para que el Presidente Duque tenga dichas facultades extraordinarios a través de este proyecto, para expedir otra serie de normas de ley en materia financiera y tributaria. 
 
"Ello desbordaría facultades y sería, sin lugar a dudas, una oportunidad para lo que se da por un lado, eliminarlo por el otro", manifestó la CUT.
 
Sobre la propuesta uribista de bajar los impuestos a los empleadores, con la excusa de tener un Estado menos "austero", la Central fue clara en decir que no aceptarán esta petición. 
 
"No podemos aceptar que la necesidad del aumento del salario mínimo, se pueda utilizar para justificar una reducción significativa de los impuestos de los empresarios y trasladarlos al resto de los ciudadanos “de a pie” por la vía o de aumento a los impuestos a los trabajadores, a la clase media y a los profesionales o incrementando el IVA para todos los productos de la canasta familiar", explicaron. 
 
La CUT reiteró que deben convocar una nueva comisión y negociar nuevamente el aumento del salario mínimo. 
 
"Aclarando de una vez por todas, que no sólo se requiere el aumento del precario salario mínimo, sino un aumento general de salarios para evidentemente ser un puntal significativo para la reactivación económica del país", finalizaron. 
 
Este es el comunicado de la Central Unitaria de Trabajadores: 
 
Bogotá, 22 de agosto de 2018
 
Sobre la propuesta del ex Presidente Uribe, hoy Senador de la República, para otorgarle facultades extraordinarias al Presidente de la República para hacer un incremento sustancial del salario mínimo, la CUT quiere precisar algunos aspectos:
 
1. Es evidente que hay una altísima precariedad en el salario mínimo en Colombia, tal como lo hemos sustentado en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales –CPCPSL-, tanto en el gobierno del expresidente Uribe como en el del expresidente Santos. Solicitudes que fueron desechadas en cada oportunidad.
 
2. No se requiere de facultades extraordinarias para que el gobierno central pueda expedir un nuevo decreto para incrementar el salario mínimo. Por eso demandamos que se convoque la CPCPSL y estudie un aumento inmediato del valor del salario mínimo para el resto del año.
 
3. No estamos de acuerdo que se dé facultades extraordinarias al Presidente Duque para expedir adicionalmente al decreto del salario mínimo, una serie de normas con fuerza de ley en materia financiera y tributaria, porque ello desbordaría facultades y sería, sin lugar a dudas, una oportunidad para lo que se da por un lado, eliminarlo por el otro.
 
4. No podemos aceptar que la necesidad del aumento del salario mínimo, se pueda utilizar para justificar una reducción significativa de los impuestos de los empresarios y trasladarlos al resto de los ciudadanos “de a pie” por la vía o de aumento a los impuestos a los trabajadores, a la clase media y a los profesionales o incrementando el IVA para todos los productos de la canasta familiar.
 
En conclusión, debe convocarse la CPCPSL y con base en esa negociación expedir un nuevo decreto de salario mínimo en Colombia, aclarando de una vez por todas, que no sólo se requiere el aumento del precario salario mínimo, sino un aumento general de salarios para evidentemente ser un puntal significativo para la reactivación económica del país.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Gustavo Petro Urrego

Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”

Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".

2 horas 29 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

3 horas 14 mins
Lugar de los hechos.

Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida

Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.

8 horas 10 mins
Julio César Vásquez

Hallan sin vida a soldado que había sido secuestrado en el Cauca

El hecho fue atribuido por el Ejército al grupo Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc.

10 horas 6 mins
Presidente Gustavo Petro

Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia

El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.

10 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

2 horas 22 mins

Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta

La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.

3 horas 57 mins
Patrick Schmitz
Patrick Schmitz

Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.

Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.

4 horas 1 min
Sujetos capturados
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

8 horas 20 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

3 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months