Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Agosto de 2018 - 2:57pm

CUT propone incremento integral para prestaciones y no solo sea el salario

Central Unitaria no está de acuerdo con las facultades extraordinarias que se le daría al Presidente Iván Duque.
Miembros de la CUT marchando en el día del trabajador.
Anuncio
Anuncio
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se pronunció a raíz de la propuesta del expresidente y senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, de subir de manera extraordinaria el salario mínimo legal mensual vigente de los trabajadores. 
 
"Es evidente que hay una altísima precariedad en el salario mínimo en Colombia, tal como lo hemos sustentado en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, tanto en el gobierno del expresidente Uribe como en el del expresidente Santos", expresó. 
 
Agregó que dichas solicitudes fueron "desechadas en cada oportunidad" por los dos exmandatarios, sobre todo Uribe, quien también propuso este miércoles tener un "estado austero y transparente" y con "menos impuestos y más salario mínimo".
 
Respecto a las facultades extraordinarias para el Presidente Iván Duque, las cuales plantea el proyecto del Centro Democrático, la CUT indicó que el Gobierno Nacional "no las requiere" para expedir un nuevo decreto para incrementar el salario mínimo. 
 
"Demandamos que se convoque la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y estudie un aumento inmediato del valor del salario mínimo para el resto del año", sostuvo la Central Unitaria. 
 
Además de esto, expresaron su desacuerdo para que el Presidente Duque tenga dichas facultades extraordinarios a través de este proyecto, para expedir otra serie de normas de ley en materia financiera y tributaria. 
 
"Ello desbordaría facultades y sería, sin lugar a dudas, una oportunidad para lo que se da por un lado, eliminarlo por el otro", manifestó la CUT.
 
Sobre la propuesta uribista de bajar los impuestos a los empleadores, con la excusa de tener un Estado menos "austero", la Central fue clara en decir que no aceptarán esta petición. 
 
"No podemos aceptar que la necesidad del aumento del salario mínimo, se pueda utilizar para justificar una reducción significativa de los impuestos de los empresarios y trasladarlos al resto de los ciudadanos “de a pie” por la vía o de aumento a los impuestos a los trabajadores, a la clase media y a los profesionales o incrementando el IVA para todos los productos de la canasta familiar", explicaron. 
 
La CUT reiteró que deben convocar una nueva comisión y negociar nuevamente el aumento del salario mínimo. 
 
"Aclarando de una vez por todas, que no sólo se requiere el aumento del precario salario mínimo, sino un aumento general de salarios para evidentemente ser un puntal significativo para la reactivación económica del país", finalizaron. 
 
Este es el comunicado de la Central Unitaria de Trabajadores: 
 
Bogotá, 22 de agosto de 2018
 
Sobre la propuesta del ex Presidente Uribe, hoy Senador de la República, para otorgarle facultades extraordinarias al Presidente de la República para hacer un incremento sustancial del salario mínimo, la CUT quiere precisar algunos aspectos:
 
1. Es evidente que hay una altísima precariedad en el salario mínimo en Colombia, tal como lo hemos sustentado en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales –CPCPSL-, tanto en el gobierno del expresidente Uribe como en el del expresidente Santos. Solicitudes que fueron desechadas en cada oportunidad.
 
2. No se requiere de facultades extraordinarias para que el gobierno central pueda expedir un nuevo decreto para incrementar el salario mínimo. Por eso demandamos que se convoque la CPCPSL y estudie un aumento inmediato del valor del salario mínimo para el resto del año.
 
3. No estamos de acuerdo que se dé facultades extraordinarias al Presidente Duque para expedir adicionalmente al decreto del salario mínimo, una serie de normas con fuerza de ley en materia financiera y tributaria, porque ello desbordaría facultades y sería, sin lugar a dudas, una oportunidad para lo que se da por un lado, eliminarlo por el otro.
 
4. No podemos aceptar que la necesidad del aumento del salario mínimo, se pueda utilizar para justificar una reducción significativa de los impuestos de los empresarios y trasladarlos al resto de los ciudadanos “de a pie” por la vía o de aumento a los impuestos a los trabajadores, a la clase media y a los profesionales o incrementando el IVA para todos los productos de la canasta familiar.
 
En conclusión, debe convocarse la CPCPSL y con base en esa negociación expedir un nuevo decreto de salario mínimo en Colombia, aclarando de una vez por todas, que no sólo se requiere el aumento del precario salario mínimo, sino un aumento general de salarios para evidentemente ser un puntal significativo para la reactivación económica del país.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Guerrillero abatido en Tolima

Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc

Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.

1 día 1 hora
 Marlon Rafael Brito Bolívar.

Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz

Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.

1 día 19 horas
Gustavo Bolívar

¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”

El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.

1 día 23 horas
Yannai Kadamani Fonrodona

La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura

La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.

2 días 16 horas
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

2 días 17 horas
Alvaro Uribe

Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento

El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.

2 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Willinton Corso Acevedo
Willinton Corso Acevedo

Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga

Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.

8 mins 8 segs
Partido entre Unión y Junior
Partido entre Unión y Junior

Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles

Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.

48 mins 8 segs
Desplome de ventiladores
Desplome de ventiladores

Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores

A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.

1 hora 10 mins
Soldado víctima de una mina antipersona
Soldado víctima de una mina antipersona

Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar

El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.

41 mins 8 segs
Alerta  de tsunami
Alerta  de tsunami

Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán

El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.

14 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months